La Elección de León XIV: Reacciones en el Entorno MAGA
La reciente elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como Papa, quien ha adoptado el nombre de León XIV, ha generado un gran revuelo entre los seguidores del movimiento Make america Great Again (MAGA) y otros sectores conservadores. Nacido en Chicago y con nacionalidad peruana, Prevost es visto por algunos como una amenaza a las ideologías que promueven.
Críticas desde la Derecha
Steve Bannon, exestratega jefe durante la presidencia de Donald Trump y figura influyente en la política estadounidense, no tardó en expresar su descontento. Según reportes de Politico, Bannon afirmó que «es la peor opción para los católicos de MAGA» y describió a León XIV como un «voto anti-Trump» impulsado por lo que él considera globalistas dentro de la Curia Vaticana.
Por su parte, Laura Loomer, conocida por sus teorías conspirativas y cercana al expresidente Trump aunque sin un cargo oficial en su administración, también se pronunció sobre el nuevo pontífice. En sus redes sociales escribió: «Es anti-Trump y pro-fronteras abiertas. Es un marxista convencido», comparando a Prevost con el Papa Francisco. Loomer advirtió que los católicos no deberían esperar nada positivo del nuevo líder religioso.
Bannon y Loomer son figuras prominentes dentro del movimiento MAGA; frecuentemente articulan las preocupaciones que muchos conservadores sienten pero no expresan abiertamente. bannon ha sido crítico constante hacia las políticas del Papa Francisco e incluso había intentado promover una campaña para solicitar su renuncia debido a lo que él percibe como inclinaciones izquierdistas.
Un Cónclave Sorprendente
La elección de León XIV sorprendió al mundo después de solo dos días desde el inicio del cónclave cardenalicio. Este evento marcó un hito histórico al ser Prevost el primer papa estadounidense en ocupar este cargo.
Bannon había anticipado esta elección durante una entrevista reciente con Piers Morgan donde mencionó a Prevost como uno de los “caballos negros” promovidos por lo que él llama “poderes fácticos”. Afirmó: «Prevost es uno de los más cercanos ideológicamente a Francisco», sugiriendo así una continuidad progresista dentro del Vaticano.
Reacciones Extremas
Las críticas hacia Prevost han continuado creciendo entre figuras destacadas dentro del ala más dura del Partido Republicano. Laura Loomer fue rápida al señalar cómo el nuevo papa apoya políticas migratorias consideradas favorables hacia inmigrantes indocumentados; incluso citó tuits antiguos donde se oponía abiertamente a las posturas migratorias defendidas por Trump.
Loomer destacó publicaciones previas donde Prevost criticaba términos utilizados por Trump para referirse a inmigrantes ilegales, calificándolos como racistas. Esto generó reacciones adversas entre sus seguidores más fervientes quienes ven estas actitudes como contrarias a sus valores políticos.
El podcaster Jack posobiec también expresó su preocupación sobre las implicaciones futuras para aquellos alineados con Trump tras observar las redes sociales de Prevost: «Lo que estoy viendo no es prometedor», comentó durante una transmisión reciente.
Por otro lado, Alex Jones amplificó estas inquietudes afirmando que la llegada del nuevo papa representa una continuación de lo que él denomina control globalista sobre la Iglesia Católica; mientras tanto Joey Mannarino llegó incluso a calificarlo despectivamente en X (anteriormente Twitter), llamándolo “un pedazo liberal”.
Conclusión
La designación papal ha abierto un debate intenso sobre cómo influirá esta nueva dirección religiosa en la política estadounidense actual y futura. Las voces críticas desde el entorno MAGA reflejan temores profundos acerca de cambios ideológicos dentro tanto del Vaticano como potencialmente dentro mismo partido republicano ante nuevas realidades sociopolíticas emergentes.