Leiva: Un Viaje Musical que Conquista argentina
La Trayectoria de un Artista en Ascenso
Desde su irrupción en la escena musical española con el dúo Pereza en 2005,leiva ha forjado una conexión especial con Argentina,visitando el país casi cada año durante los últimos 15. Al principio, disfrutó del anonimato que le ofrecía esta tierra, lo que le permitió relacionarse con numerosos músicos locales y presentarse en pequeños clubes. Con el tiempo, su popularidad creció hasta llenar importantes recintos como el Gran Rex y Luna Park.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados artistas argentinos como Ratones Paranoicos, guasones y Fito Páez. En particular, hace dos años lanzó dos sencillos junto a No Te Va Gustar y Conociendo Rusia.
El Lanzamiento de «Gigante»
Recientemente, Leiva presentó su nuevo álbum titulado Gigante, justo cuando su sencillo «Caída libre», una colaboración con Robe Iniesta (conocido por ser parte de Extremoduro), alcanzaba cifras récord en plataformas digitales.Este tema se posicionó rápidamente entre los diez primeros lugares de las listas más importantes desde su lanzamiento.
Este sexto trabajo discográfico es considerado un autorretrato del artista; sus canciones transitan entre la vulnerabilidad y la intensidad emocional. Grabado entre Madrid y Texas y masterizado en Nashville, «Gigante» refleja una diversidad sonora influenciada por estos tres lugares.
«Este disco fue grabado de manera itinerante», explica Leiva. «Ahora puedo escucharlo desde una perspectiva diferente porque me he distanciado del proceso durante meses».
Colaboración Inesperada
En una reciente entrevista virtual con Clarín, Leiva compartió detalles sobre la exitosa colaboración con Robe Iniesta para «Caída libre». Comparó a Robe con figuras icónicas argentinas como indio Solari debido a su aura misteriosa: “Es complicado acceder a él; nunca colabora ni se presenta mucho”, comentó.
Leiva reveló cómo surgió esta colaboración: “No tenía pensado contactarlo para trabajar juntos; fue la canción misma la que me llevó hacia él”. Después de comunicarse mediante mensajes (ya que no usa WhatsApp), ambos artistas decidieron crear algo único juntos.
“Robe quería aportar algo más robusto al estribillo”, añadió Leiva sobre cómo reestructuraron partes del tema para adaptarlas al estilo distintivo del vocalista español.
Temas destacados del Álbum
El primer sencillo homónimo del álbum destaca por ser un rock potente y pegajoso reminiscentes de clásicos como Sweet Home Alabama. Según Leiva: “crear un buen rock and roll puede parecer simple estructuralmente hablando; sin embargo,lograrlo bien es todo un desafío”.
Además mencionó otros temas interesantes dentro del disco. por ejemplo,“Bajo presión” incluye referencias personales a Chechi Sujatovich —una amiga cercana— mientras que “Ángulo muerto” evoca el estilo más rockero de Joaquín Sabina gracias a sus años colaborando juntos.
una Gira Internacional Imponente
Leiva ya ha comenzado a promocionar su gira mundial para presentar Gigante, cuya primera etapa incluirá alrededor de 30 fechas en españa antes de expandirse hacia América Latina incluyendo Colombia, Uruguay y México.
El artista confirmó recientemente un concierto muy esperado en Buenos Aires programado para el 29 de noviembre en Obras Sanitarias: “Tocar aquí representa culminar mi relación musical con Argentina”, reflexionó sobre sus inicios tocando como telonero hace años atrás ante audiencias pequeñas antes alcanzar grandes escenarios.
“Mi conexión actual con el público se debe precisamente a esa trayectoria”, concluyó Leiva al recordar cómo comenzó tocando incluso en restaurantes locales antes convertirse en uno de los referentes musicales contemporáneos tanto dentro como fuera España.