El Voto Latino en la Alcaldía de Nueva York: Un Factor Decisivo
prioridades de la Comunidad Hispana
el elevado costo de vida, la búsqueda de viviendas asequibles y la seguridad pública son temas cruciales que influirán en la decisión del electorado latino al elegir al próximo alcalde de Nueva York. Los votantes hispanos buscan candidatos que ofrezcan soluciones concretas a los desafíos que enfrentan tanto ellos como sus familias y comunidades.
En el contexto electoral del 4 de noviembre, el tema migratorio también jugará un papel importante entre los 1,1 millones de hispanos registrados para votar. De un total aproximado de 5,1 millones de votantes en Nueva York, el voto latino representa un significativo 21,6% del electorado.
Zohran mamdani: Un Candidato Emergente
Zohran Mamdani, un joven político sin experiencia previa más allá de su mandato en la Asamblea estatal durante cuatro años, lidera actualmente las encuestas. Su objetivo es repetir su éxito en las primarias demócratas y convertirse en el próximo alcalde.
Frankie miranda, presidente de la Federación Hispana, comentó a EFE que los latinos están siguiendo con gran interés esta contienda electoral. «La atención hacia las encuestas refleja un entusiasmo notable por lo que está sucediendo», afirmó Miranda.
Según una encuesta reciente realizada por la Federación Hispana, el 48% de los encuestados se inclina hacia Mamdani debido a su enfoque en temas relevantes para ellos.
La Competencia Electoral
Mamdani competirá contra Andrew Cuomo —exgobernador demócrata y exfiscal general— quien ahora se presenta como candidato independiente; así como contra Curtis Sliwa del Partido Republicano.En esta última encuesta se revela que solo el 24% apoyaría a Cuomo y un 12% optaría por Sliwa; además hay otro 12% aún indeciso sobre su elección. «Es fundamental que los candidatos sigan abordando cuestiones importantes para nuestra comunidad», añadió Miranda.»Los latinos han estado esperando escuchar sobre asuntos económicos: vivienda asequible, empleo e inflación», subrayó Miranda. Mientras algunos candidatos discuten quién tiene más experiencia o preparación para gobernar la ciudad, otros están centrados en estos problemas apremiantes.
A pesar de no hablar español fluidamente, Mamdani ha realizado anuncios dirigidos a esta comunidad con promesas concretas: protección para inquilinos con alquileres bajos, transporte gratuito y reducción del costo alimentario son algunas propuestas destacadas durante su campaña.
La Importancia Creciente del Voto Latino
Miranda enfatiza que el voto latino es esencial y recordó cómo este grupo fue determinante para asegurar victorias pasadas durante las primarias. Sin embargo advirtió sobre no dar este apoyo por sentado; «Los candidatos deben esforzarse genuinamente por ganarse este voto».
Además destacó cómo muchos miembros de esta comunidad aún lidian con las secuelas económicas provocadas por la pandemia COVID-19.Buscan líderes capaces ofrecer soluciones efectivas ante sus realidades cotidianas.
El congresista Adriano Espaillat respalda estas afirmaciones al señalar que cada vez más latinos están participando activamente en procesos electorales: «Las cifras indican una participación doble comparada con hace cuatro años».
La votación anticipada comenzó el pasado 25 octubre y finalizará el próximo 2 noviembre; mientras tanto se espera una alta participación electoral final programada para el día 4 noviembre. Según Espaillat es crucial contar con un alcalde comprometido a defender los derechos e intereses latinos frente a adversidades políticas actuales provenientes desde Washington D.C., especialmente bajo administraciones hostiles hacia esta comunidad.
Nueva York ha sido históricamente una ciudad predominantemente demócrata desde hace décadas; Michael Bloomberg (2002-2013) fue uno entre pocos alcaldes republicanos recientes antes conocido como independiente durante su tercer mandato junto a Rudolph Giuliani (1994-2001).
Este panorama electoral resalta no solo desafíos sino también oportunidades significativas donde cada voto cuenta decisivamente hacia futuros cambios políticos dentro del entorno neoyorquino.
