Lanús y su Agónico Empate en Santiago: Un Sabor a Derrota
La noche en Santiago comenzó de manera desafortunada para el equipo argentino de Lanús, que sufrió un ataque con piedras al llegar al Estadio Nacional. A pesar de este inicio turbulento, el partido culminó en un empate 2-2 que dejó a los Granates con una sensación amarga. Para avanzar a la final de la Copa Sudamericana, deberán hacer valer su localía en el próximo encuentro.
Incidentes Previos al Partido
Este lamentable episodio se produce poco más de un mes después de los graves disturbios entre hinchas del club chileno y del Independiente durante un partido en el Libertadores de América. En esa ocasión,la Conmebol tomó la decisión drástica de eliminar al Rojo del torneo por ser el club anfitrión. Ahora, nuevamente se repitieron actos violentos cuando algunos aficionados lanzaron piedras contra el autobús que transportaba a los jugadores argentinos.Antes del inicio del encuentro, los hinchas chilenos se congregaron frente al hotel donde estaba alojado su equipo para mostrar apoyo. Sin embargo,esta situación pacífica se tornó caótica cuando un pequeño grupo comenzó a lanzar fuegos artificiales. La intervención rápida de Carabineros resultó en enfrentamientos y heridos debido al uso indiscriminado de gases lacrimógenos.
En medio del caos, directivos universitarios convocaron una reunión urgente para calmar las tensiones y garantizar la seguridad durante la salida del estadio.
Un Primer Tiempo Dominante
A pesar del clima hostil fuera del campo, Lanús mostró una sólida actuación durante la primera mitad gracias a una estrategia bien definida por su entrenador Mauricio Pellegrino. Con un esquema 4-4-2 centrado en transiciones rápidas y presión alta sobre el rival, lograron mantener control sobre el juego sin replegarse demasiado.El equipo local intentó mover la pelota con fluidez pero no logró romper las líneas defensivas impuestas por Lanús. La única oportunidad clara para Universidad fue un tiro libre ejecutado por Matías Sepúlveda que fue detenido sin problemas por Nahuel Losada. Por otro lado, Lanús supo aprovechar sus oportunidades: Rodrigo Castillo abrió el marcador con un impresionante gol desde larga distancia tras presionar eficazmente a Franco Calderón; solo tres minutos después amplió la ventaja gracias a Eduardo Salvio quien asistió nuevamente a Castillo para sellar su doblete.
Cambio Radical en el Segundo Tiempo
El segundo tiempo trajo consigo una transformación notable; Lanús optó por resguardarse ante su ventaja mientras Universidad encontró espacios que antes no existían. Lucas Di Yorio logró descontar tras aprovecharse de un error defensivo cometido por Losada—quien luego tuvo intervenciones destacadas—y estuvo cerca del empate cuando Javier Altamirano estrelló su remate contra el travesaño.
lo inevitable ocurrió: ya en tiempo adicional (minuto 9),Charles Aránguiz convirtió un penalti muy discutido que llevó al marcador a igualar 2-2 antes del pitido final. Todo quedará pendiente hasta la próxima semana cuando ambos equipos vuelvan a enfrentarse en La Fortaleza de Lanús.
Con este resultado incierto y las tensiones aún latentes entre ambas aficiones, queda claro que será crucial para lanús capitalizar sus fortalezas como local si desea avanzar hacia las finales soñadas dentro de esta Copa Sudamericana.
 
					 
			 
                                 
                             