La elefanta Pupy Inicia su viaje al Santuario de Elefantes en Brasil
Un Nuevo Comienzo para pupy
La elefanta africana Pupy, el último ejemplar de gran tamaño en el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, ha comenzado su esperado traslado al Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), ubicado en Mato Grosso.este santuario está diseñado específicamente para ofrecer un entorno digno y semi-libre a elefantes rescatados del cautiverio. Según comunicaron las autoridades del Ecoparque, el viaje por tierra se inició este lunes y se estima que tomará entre cuatro y cinco días.
este traslado marca un hito significativo en la transformación del antiguo zoológico porteño hacia un espacio enfocado en la conservación y bienestar animal. Desde su conversión,se han realizado 1.018 derivaciones a santuarios y reservas, siendo esta la última mudanza de un animal grande desde el Ecoparque.Pupy ha residido allí desde 1993 y tiene aproximadamente 35 años.
Detalles del Traslado
El trayecto que recorrerá Pupy abarca cerca de 2.700 kilómetros hasta Chapada dos Guimarães, una localidad cercana al santuario brasileño. Durante el viaje, se programarán paradas estratégicas para garantizar su bienestar; además, factores como las condiciones climáticas o los tráficos fronterizos podrían influir en los tiempos estimados.
Un equipo especializado tanto del Ecoparque como del Santuario acompañará a Pupy durante todo el recorrido. Estos profesionales cuentan con amplia experiencia en traslados similares, lo que asegura que cada etapa sea manejada con cuidado para preservar la salud física y emocional del animal.
El Santuario: Un Refugio Seguro
El Santuario de elefantes es pionero en América Latina y es administrado por Global sanctuary for Elephants (GSF) junto con Elephant Voices. Su objetivo principal es proporcionar un ambiente natural donde los elefantes puedan recuperar comportamientos típicos de su especie e interactuar socialmente bajo condiciones óptimas.
En este momento, el santuario alberga a cinco elefantas asiáticas: Mara —quien también fue trasladada desde el Ecoparque— Guillermina, Rana, Maia y Bambi. Debido a las diferencias biológicas entre especies africanas y asiáticas, Pupy no compartirá espacio con ellas; así está diseñado el refugio para mantener grupos separados según sus características naturales.
Alimentación Adaptada para Su bienestar
Pupy sigue una dieta equilibrada compuesta por forraje variado que incluye fardos de gramíneas junto con avena fresca, frutas y verduras; consume entre 70-80 kilos diariamente. Para estimular su comportamiento natural durante la alimentación se utilizan métodos innovadores como bloques congelados o alimentos escondidos dentro objetos manipulables.
Además, la seguridad dentro del santuario está garantizada mediante un sistema doble vallado que impide accesos no autorizados al área donde habitan los animales.
Preparativos Previos al Traslado
La realización efectiva del traslado llega después de un primer intento fallido ocurrido en marzo pasado cuando Pupy mostró inquietud durante los ensayos previos al embarque definitivo hacia Brasil; esto llevó a especialistas a decidir posponerlo temporalmente mientras intensificaban las prácticas adaptativas necesarias para reducir cualquier posible estrés asociado al viaje.
Durante este tiempo preparatorio se implementó una cuarentena enfocada principalmente en familiarizarla con la caja transportadora mediante simulacros controlados que facilitaran una transición más suave hacia su nuevo hogar.
Lamentablemente, octubre trajo consigo otra pérdida significativa cuando Kuky —la compañera más cercana a Pupy— falleció antes poder ser trasladada también al santuario brasileño; esto convierte ahora a Pupy no solo en la última elefanta sino también simboliza una nueva etapa emocional tanto para ella como para quienes han estado involucrados cuidándola durante todos estos años.
Con esta mudanza comienza una nueva vida llena potenciales oportunidades para disfrutar plenamente como parte integral nuevamente dentro grupo social adecuado lejos ya definitivamente cautiverio.