El Kremlin Urge a Zelenski a Negociar para Evitar Pérdidas Territoriales
El Kremlin ha instado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a iniciar negociaciones «de inmediato» o arriesgarse a perder más territorio. Esta declaración se produce tras la filtración de una propuesta estadounidense destinada a poner fin al conflicto, que incluye varias concesiones significativas hacia Moscú. En respuesta, Zelenski manifestó su disposición para discutir los elementos del plan durante la noche del jueves, aunque no especificó cuáles serían esos puntos.
Advertencias desde el Kremlin
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, enfatizó que el desempeño efectivo de las fuerzas armadas rusas debería servir como un claro indicativo para Zelenski: «Es preferible negociar ahora que esperar y enfrentar mayores pérdidas». peskov también subrayó que la capacidad de decisión de Zelenski se ve cada vez más limitada conforme su país pierde terreno ante las ofensivas rusas. además, aclaró que el Kremlin no ha recibido oficialmente el plan propuesto por Estados Unidos.
«oficialmente no hemos recibido nada. De hecho,nos enteramos de ciertos aspectos por los medios; sin embargo,nuestros contactos con EE.UU. continúan y nunca han sido interrumpidos», afirmó Peskov.
Avances en el Conflicto
Este viernes, Rusia reportó haber capturado dieciséis localidades en Ucrania durante la última semana. Este avance coincide con la divulgación del plan de paz compuesto por 28 puntos presentado por generales estadounidenses en Kiev el jueves pasado.
En respuesta al plan estadounidense,Vladimir Putin visitó un puesto de mando militar en la agrupación Západ (Oeste),donde recibió informes sobre la captura estratégica del bastión Kúpiansk en la región de Járkov.
La Posición ucraniana
Zelenski declaró estar dispuesto a comprometerse “de manera constructiva y honesta” con un acuerdo propuesto por la administración Trump tras consultar con Rusia pero sin incluir a Ucrania en esas conversaciones previas. Este acuerdo contempla demandas históricas rusas como ceder territorios ucranianos y limitar las capacidades militares del país eslavo.
Los comentarios realizados por Zelenski siguieron una reunión con dan Driscoll, secretario del Ejército estadounidense enviado para reactivar las negociaciones pacíficas entre ambas naciones.Aunque se comprometió a trabajar junto con equipos estadounidenses y ucranianos sobre lo que describió como “los puntos necesarios para finalizar esta guerra”, evitó entrar en detalles específicos sobre dichos elementos.
La situación sigue siendo tensa mientras ambos lados evalúan sus posiciones estratégicas ante un conflicto prolongado que ha dejado profundas huellas tanto humanitarias como geopolíticas en Europa Oriental.
