Arrestos en Corea del Norte tras el fallido lanzamiento de un destructor
Investigación sobre el incidente en el astillero Chongjin
SEÚL, Corea del Sur — La reciente investigación sobre un fallido lanzamiento de un destructor por parte de la marina norcoreana ha llevado al arresto de tres funcionarios del astillero Chongjin. Este evento,que tuvo lugar la semana pasada y que resultó en una notable vergüenza para Kim Jong Un,fue reportado por medios estatales el domingo.
Entre los detenidos se encuentra el ingeniero jefe del astillero, así como el líder del taller encargado de la construcción del casco y un subdirector administrativo. Según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), estos arrestos son parte de una respuesta a lo que kim calificó como un «acto criminal».
Detalles del fallido lanzamiento
El miércoles pasado, Kim observaba con atención cómo se intentaba botar este nuevo destructor, con un peso aproximado de 5.000 toneladas. Imágenes satelitales mostraron una gran multitud reunida para presenciar esta ceremonia destinada a resaltar los esfuerzos por modernizar la armada norcoreana.
Sin embargo, durante las maniobras para empujar lateralmente al barco hacia el agua, este perdió estabilidad y terminó volcado; su popa quedó sumergida mientras que la proa permanecía atascada en la rampa.Una imagen posterior al accidente reveló claramente esta situación desafortunada.
Desafíos técnicos y presión interna
Este incidente no es aislado; representa una serie continua de desafíos técnicos enfrentados por Corea del Norte en su intento por desarrollar capacidades navales avanzadas. En abril pasado, otro destructor fue lanzado exitosamente desde Nampo sin contratiempos significativos.
Un informe elaborado por el Centro de Estudios Estratégicos e internacionales (CSIS) sugirió que las instalaciones en Chongjin podrían no ser adecuadas para llevar a cabo lanzamientos tan complejos como los requeridos para buques militares grandes. Históricamente enfocado en construir cargueros y pesqueros más pequeños,este astillero carece evidentemente de experiencia significativa con destructores.
La técnica utilizada para botar grandes buques requiere precisión extrema; según Choi Il, capitán retirado de la armada surcoreana, cualquier error puede resultar catastrófico—especialmente cuando se trata con armamento pesado como es habitual en estos barcos.Los analistas surcoreanos han señalado que podría haber existido presión adicional sobre los ingenieros debido al éxito previo logrado durante el lanzamiento anterior. Esta presión podría haber llevado a decisiones apresuradas o atajos peligrosos durante las operaciones críticas.
Consecuencias y reparaciones necesarias
Inicialmente se informó que había daños severos al casco tras el accidente; sin embargo, posteriormente se corrigió esa afirmación indicando solo arañazos menores tras una inspección más detallada. A pesar esto último sigue siendo considerado «un acto criminal imperdonable» según declaraciones emitidas por la Comisión Militar Central bajo Kim Jong un.
Se estima que será necesario bombear agua fuera del barco durante varios días antes de poder restablecer su equilibrio adecuado; además se prevé que las reparaciones tomen alrededor diez días adicionales antesde poder evaluar completamente su estado operativo futuro.
La última evaluación oficial sobre los daños aún no ha sido verificada independientemente; sin embargo informes anteriores habían sugerido preocupaciones serias respecto a si este nuevo destructor podría entrar efectivamente en servicio o si incluso podría considerarse pérdida total debido a sus complicaciones técnicas iniciales.
Históricamente hablando, Corea del Norte ha tendido a ocultar incidentes perjudiciales para su imagen pública pero también es cierto que Kim ha mostrado disposición hacia reconocer errores dentro su gobierno cuando considera necesario tomar medidas disciplinarias contra sus funcionarios responsables.