Karina Milei Vota en Medio del Escándalo de Coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad
En un contexto marcado por el escándalo relacionado con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei, hermana del presidente Javier milei, acudió a las urnas este domingo durante las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
La Importancia del Voto
Mientras aguardaba su turno para votar, Karina expresó: «La gente tiene que ir a votar», enfatizando así la relevancia de participar en el proceso electoral. Sin embargo, al ser consultada por un periodista sobre su candidatura, aclaró que no se postula para ningún cargo en estas elecciones.
A pesar del tumulto mediático generado por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, quien insinuó vínculos entre ella y supuestas irregularidades financieras dentro de ANDIS, Karina optó por no hacer comentarios al respecto. su presencia estuvo acompañada por un grupo considerable de guardias y militantes que dificultaron el acercamiento de los periodistas mientras animaban a favor «del Jefe».
Referencias al Escándalo
El escándalo también dejó huella visible en el lugar donde se encontraba el padrón electoral; una persona había escrito «3%» en referencia a los audios mencionados anteriormente. Este porcentaje hacía alusión a lo que supuestamente debían entregar ciertos laboratorios a la funcionaria.
Después de emitir su voto, Karina abandonó rápidamente el lugar bajo estricta custodia hacia su hogar ubicado en Vicente López, sin ofrecer declaraciones adicionales.
Contexto Electoral y Participación Ciudadana
La breve intervención pública realizada por Karina coincide con las preocupaciones expresadas desde el Gobierno sobre cómo podría afectar la baja participación ciudadana los resultados electorales. Esta inquietud surge tras lo ocurrido durante las recientes elecciones porteñas.
Durante un acto finalizado recientemente en Moreno, Javier Milei instó repetidamente a los ciudadanos bonaerenses a ejercer su derecho al voto. En redes sociales, Federico sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, también hizo eco del llamado: “¡A votar hoy! ¡Viva la democracia!”, publicó esta mañana.
Más de 14 millones están habilitados para participar y se espera que más del 70% lo haga principalmente en dos secciones electorales: Primera y tercera. A pesar de algunas demoras registradas durante la apertura inicial de mesas electorales hasta las 12:30 p.m., aproximadamente un 29.74% ya había votado según datos preliminares.
Este panorama electoral es crucial tanto para La Libertad Avanza como para el peronismo; ambos partidos buscan maximizar sus apoyos ante una ciudadanía cada vez más atenta e involucrada con los acontecimientos políticos actuales.