Karina Milei Intima a Rolando Graña a Retractarse y Donar a Entidad Benéfica
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ha exigido al periodista Rolando graña que se retracte de sus afirmaciones tras la difusión de audios que lo vinculan con el senador Edgardo Kueider, quien fue arrestado en paraguay la semana pasada mientras intentaba cruzar la frontera con más de 200.000 dólares en efectivo.
La Demanda Formal
Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, presentó una carta documento en una oficina del Correo Argentino dirigida al periodista de América TV. En este documento no solo solicita que Graña se desdiga públicamente de sus declaraciones, sino que también exige una donación de 5 millones de pesos a una organización benéfica. De no cumplir con estas demandas en un plazo máximo e inamovible de 24 horas, advierte sobre posibles acciones legales.El texto inicia con un claro mensaje: «Me dirijo a usted para solicitarle que en un plazo improrrogable haga saber tanto en su canal como en su programa ‘Rolando-GPS’ que las afirmaciones realizadas por el Sr. Rolando graña respecto a supuestos audios enviados por el Sr. Kueider son completamente falsas», según lo compartido por Jesica Bossi, periodista de TN.
En su comunicación oficial enviada a las autoridades del canal América TV, Karina Milei sostiene: «El Sr. Graña ha difundido varios audios alegando falsamente que pertenecen a una conversación entre él y yo con el objetivo deliberado de perjudicar mi reputación y la imagen del partido La Libertad Avanza».
Contenido Revelador
Los audios divulgados por Rolando Graña durante su programa GPS transmitido por A24 incluyen supuestas conversaciones entre Kueider y karina Milei durante la campaña electoral del año pasado. En estos diálogos se insinúa que el senador entrerriano actuaba como representante del partido La Libertad Avanza y no como miembro formal del Partido Justicialista (PJ).
Uno de los fragmentos destacados incluye al senador diciendo: «Hola Karina, ¿cómo estás? Si quieres podemos reunirnos la próxima semana; hay quienes dicen haber tenido reuniones conmigo». Además menciona presiones para ayudar con los trámites necesarios para inscribir al Partido Conservador Popular (PCP), sugiriendo así conexiones políticas más amplias.
En otro audio atribuido al senador Kueider se le aconseja sobre cómo manejar información mediática: «debes prestar atención qué medio publica qué cosa antes de darles relevancia», enfatizando así las complejidades dentro del panorama informativo actual.
Es importante señalar que hasta ahora no han surgido pruebas concretas o grabaciones verificables relacionadas directamente con Karina Milei como parte activa en estas conversaciones.
Reacciones y Contexto Actual
La controversia entre Karina Milei y Rolando Graña ocurre justo cuando A24 está experimentando cambios significativos en su programación bajo nueva dirección desde enero próximo. Este contexto añade tensión adicional al debate mediático actual.
Las reacciones ante esta situación han sido variadas; incluso cuentas afines al libertarismo han criticado duramente las acciones del periodista. Un tuit publicado desde “Las Fuerzas del Cielo” califica a Graña como un “periodista mercenario” cuyo objetivo es difamar injustamente a figuras políticas asociadas con La Libertad Avanza.
Este episodio resalta no solo tensiones personales sino también cuestiones más amplias sobre ética periodística y responsabilidad informativa dentro del entorno político argentino contemporáneo.