domingo, 17 Ago 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Milei
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Política > Justicia en Crisis: Más de 300 Vacantes y Nuevas Demoras del Gobierno
Política

Justicia en Crisis: Más de 300 Vacantes y Nuevas Demoras del Gobierno

aesnoticia
Última actualización: junio 30, 2025 7:32 pm
aesnoticia
Compartir
Justicia en Crisis: Más de 300 Vacantes y Nuevas Demoras del Gobierno
Compartir

La Crisis de Vacantes en el Poder Judicial Argentino: Un Problema Sin Solución Inmediata

Situación Actual de los Cargos Vacantes

En un reciente informe presentado ante el Senado, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, reconoció que los 222 pliegos que retiene el Ministerio de Justicia desde hace más de un año y medio no serán enviados al Congreso en el corto plazo. Además, se reveló que hay 330 puestos vacantes en la justicia argentina, lo que representa un 32.93% del total; una cifra superior al 30.5% reportado hace dos años. esta estadística no incluye el alarmante 40% de vacantes existentes en el Ministerio Público fiscal.

Contents
La Crisis de Vacantes en el Poder Judicial Argentino: Un Problema Sin Solución InmediataSituación Actual de los Cargos VacantesUn Proceso ComplicadoDetalles sobre los Pliegos RetenidosDeclaraciones Presidenciales sobre la Crisis Judicial

La crisis dentro del Poder Judicial y la Procuración General es sin precedentes. Los asientos disponibles para jueces y fiscales se han convertido nuevamente en una herramienta de negociación entre el Gobierno y el Congreso. Los pliegos enviados por el Consejo de la Magistratura —el organismo encargado de evaluar a los candidatos— requieren la aprobación del Senado antes de proceder con las designaciones.

Un Proceso Complicado

Las cifras oficiales indican que esta crisis sigue empeorando: actualmente hay un 32.93% de sillones vacíos entre jueces y juezas a nivel nacional y federal, tanto en la Capital como en otras provincias.

El mensaje recibido por parte del Ministerio de Justicia ha sido claro: “No pasa nadie con este Congreso”. Desde hace más de un año y medio se mantienen retenidos esos 222 pliegos correspondientes a jueces, fiscales y defensores oficiales. A pesar del compromiso público reiterado por parte del Gobierno para enviar estos documentos al Congreso con miras a mitigar la crisis judicial, hasta ahora no ha habido avances significativos.Fuentes gubernamentales admiten que esta situación es «la más compleja» hasta ahora enfrentada debido a las dificultades inherentes a la actual composición del Congreso para obtener las aprobaciones necesarias para las ternas enviadas desde el Ejecutivo. Se menciona incluso la posibilidad de esperar una nueva conformación legislativa antes reanudar cualquier intento relacionado con estos pliegos.

Detalles sobre los Pliegos Retenidos

De los mencionados 222 pliegos bajo control gubernamental —que fueron previamente enviados por Horacio Rosatti, presidente del Consejo—, 156 corresponden a cargos judiciales mientras que los restantes son para fiscales y defensores públicos.

En su presentación ante senadores, Francos explicó: “El proceso para seleccionar magistrados es complejo e involucra diferentes estamentos dentro del Estado: desde el Poder Judicial mediante su Consejo hasta las instancias ejecutivas y legislativas”.

respecto a estas designaciones pendientes, se indicó que actualmente están evaluando las ternas propuestas por ambos organismos (Consejo Magistratura y Ministerio Público Fiscal) con miras a cubrir estas vacantes lo antes posible; sin embargo aún no hay fecha definida tras múltiples promesas incumplidas sobre su envío al Legislativo.

Cuando se solicitó información acerca del número exacto de cargos vacantes dentro del sistema judicial argentino, se presentó una planilla donde consta que existen actualmente:

  • Justicia Nacional (CABA): De un total aproximado de 517 cargos disponibles hay 178 sin cubrir.
  • Justicia Federal (CABA): De 159 puestos disponibles hay 46 desocupados.
  • Justicia Federal Interior: De sus 326 sillones disponibles quedan libres unos 106.

Esto suma un total generalizado cercano a los 330 puestos desocupados dentro del sistema judicial argentino; si bien podría haber magistrados ocupando muchos más asientos si finalmente fueran remitidas las ternas correspondientes al Senado.

Declaraciones Presidenciales sobre la Crisis Judicial

durante su discurso inaugural ante legisladores este pasado primero marzo Javier Milei abordó directamente esta problemática señalando: “No podremos resolver nuestra crisis delincuencial sin contar con una justicia independiente pero efectiva”. el presidente enfatizó también cómo dicha efectividad está condicionada por dejar atrás prácticas políticas relacionadas con nombramientos judiciales inadecuadamente politizados.

Milei expresó además su intención clara hacia avanzar rápidamente enviando todos aquellos pliegos relacionados tanto como procurador general o defensor público así como otros juzgados federales cuya falta afecta aproximadamente al 40% total existente hoy día entre magistraturas federales asignadas oficialmente según datos recientes publicados durante este año fiscal actual .

A pesar esto último cabe destacar durante todo 2024 ninguna designación formal fue realizada respecto nuevos jueces o funcionarios públicos vinculados directamente hacia administración justicia federal .

Proceso Formal Para Designar Jueces

El procedimiento formal inicia cuando candidatos son evaluados inicialmente mediante exámenes realizados bajo supervisión directa Consejo Magistratura quien posteriormente confecciona orden méritos necesarios remitirlos luego poder ejecutivo . Este último debe elegir uno solo cada terna enviada ,posteriormente remitiendo dichos documentos senadores quienes deben aprobarlos finalmente mediante votación oficializada decreto presidencial publicado Boletín Oficial correspondiente .Sin embargo , muchos nombres propuestos terminan quedándose estancados debido interferencias políticas donde varias ternas nunca llegan siquiera ser votadas o simplemente son retiradas administrativamente posteriores gobiernos entrantes.

A medida avanza tiempo acumulándose nuevas solicitudes junto anteriores ya existentes ; hoy día suman alrededor 222 pliegues aún esperando resolución definitiva . Esto incluye también importantes posiciones vinculadas directamente ministerio público defensa atravesando severa crisis similar alcanzando niveles cerca 42 % ausencias laborales registradas oficialmente .

Finalmente ,fuentes consultadas confirmaron revisión exhaustiva listas previas dejadas administración anterior ; aunque motivos principales retención actuales siguen siendo políticos relacionados mayorías parlamentarias presentes senatorialmente dominada kirchnerismo .

ETIQUETADO:crisisJusticia
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Intervención Federal en Formosa: Análisis del Constitucionalista Lonigro Intervención Federal en Formosa: Análisis del Constitucionalista Lonigro
Siguiente artículo El Gobierno y Provincias: Clave reunión para frenar ley de fondos El Gobierno y Provincias: Clave reunión para frenar ley de fondos

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Descubriendo el Enigma de una Joyas Arquitectónica en Jujuy

Una investigación recogió la historia de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Libertador General…

Por aesnoticia

Despiden a directora de Tránsito en Entre Ríos por conducir ebria

La intendencia de Pueblo General Belgrano, en Entre Ríos, separó en las últimas horas de…

Por aesnoticia

Clima del Día del Niño: ¿Frío y lluvia en el AMBA?

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no trae las mejores perspectivas para el clima…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Santiago Caputo y Barry Bennet: Encuentro clave en la Casa Rosada
Política

Santiago Caputo y Barry Bennet: Encuentro clave en la Casa Rosada

Por aesnoticia
El Caótico Voto de Larreta: Retrasos, Fallos y un Desmayo Inesperado
Política

El Caótico Voto de Larreta: Retrasos, Fallos y un Desmayo Inesperado

Por aesnoticia
Gildo Insfrán: 30 años de poder y su estrategia para seguir en Formosa
Política

Gildo Insfrán: 30 años de poder y su estrategia para seguir en Formosa

Por aesnoticia
Peronismo al borde de la ruptura: Acuerdo sorpresivo en listas bonaerenses
Política

Peronismo al borde de la ruptura: Acuerdo sorpresivo en listas bonaerenses

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión