Inicio del Juicio por el Crimen de Cecilia Strzyzowski: Un Caso que conmocionó a Chaco
La Justicia de Chaco ha fijado para el próximo martes 28 de octubre la fecha de inicio del juicio relacionado con la desaparición y presunto asesinato de Cecilia Strzyzowski, quien fue vista por última vez hace más de dos años en la residencia de sus suegros, destacados líderes piqueteros, junto a su esposo César Sena. Este proceso judicial contará con la participación de jurados populares y se estima que se extenderá durante trece audiencias.
Acusaciones y Contexto del Caso
El juicio enfrentará a los miembros de la familia Sena, liderada por Emerenciano sena, ante graves acusaciones. Se busca demostrar que lo ocurrido fue un femicidio supuestamente perpetrado por César Sena con el apoyo encubierto de sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña —ex candidato a legislador y activista social— así como otros colaboradores cercanos.
La jueza Dolly Fernández, responsable del caso en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, anunció este miércoles el inicio formal del debate oral para las 7:00 AM del 28 de octubre.Las audiencias continuarán al menos hasta el 20 de noviembre; sin embargo,se prevé que puedan extenderse dependiendo del desarrollo del juicio. Para ello, ya se ha notificado a la Oficina Judicial correspondiente para iniciar el proceso selectivo entre los ciudadanos que formarán parte del jurado.
El jurado estará compuesto por doce personas y será necesario un veredicto unánime para emitir una sentencia.
Cargos Formulados contra los Acusados
Más allá del contexto familiar complicado en torno al caso Strzyzowski, es importante destacar las acusaciones específicas formuladas contra César Sena. En junio pasado, cuando los fiscales solicitaron elevar el caso a juicio formalmente imputaron al joven —de 28 años— por «homicidio doblemente agravado» debido al vínculo familiar y su ocurrencia dentro un contexto marcado por violencia hacia género; es decir: femicidio. Por otro lado, sus padres han sido señalados como «partícipes necesarios» en este crimen atroz.
Si son hallados culpables durante este proceso judicial podrían enfrentar penas severas que incluyen reclusión perpetua.
La Teoría Fiscal sobre los Hechos
Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Juan Martín Bogado han delineado una hipótesis sobre lo sucedido aquel fatídico día 2 junio 2023.Según su relato argumentativo presentado ante el tribunal:
Cecilia Strzyzowski llegó junto a su esposo temprano en casa donde residen Emerenciano Sena y Marcela Acuña; sin embargo estos no estaban presentes intencionadamente para facilitar las circunstancias propicias para llevar adelante el homicidio. La excusa presentada era coordinar un viaje hacia Ushuaia aprovechando contactos políticos familiares con miras a conseguir empleo.
En ese sentido también sostienen que existió una planificación previa destinada no solo al crimen sino también al encubrimiento posterior mediante cuatro cómplices cercanos vinculados al grupo piquetero local quienes habrían colaborado activamente en deshacerse tanto del cuerpo como evidencias relacionadas con dicho acto violento.
De acuerdo con documentos judiciales presentados anteriormente hay indicios claros sobre cómo estos colaboradores fueron asignados tareas específicas: desde trasladar e incinerar restos humanos hasta limpiar meticulosamente la escena donde ocurrió lo sucedido (incluyendo muebles implicados).
Estos cuatro individuos están siendo acusados formalmente bajo cargos relacionados con «encubrimiento agravado».
Por otro lado cabe mencionar que desde su defensa legal han sostenido reiteradamente desde “el primer día” no existe evidencia suficiente contra ellos e incluso han interpuesto diversas apelaciones frente medidas adoptadas judicialmente adversas hacia ellos.
Este caso sigue generando gran interés público debido tanto a sus implicancias sociales como legales dentro contextos actuales relacionados violencia género; mantendremos informada nuestra audiencia conforme avance esta compleja situación jurídica.