La Cámara Federal de San Martín Asigna la Investigación del Caso $Libra a la Jueza María Servini
La Cámara Federal de San Martín decidió este miércoles que la investigación relacionada con el escándalo de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente Javier Milei, será gestionada por la jueza María Servini. Esta decisión se tomó tras declarar incompetente a la magistrada federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien había solicitado que el caso fuera trasladado a su juzgado debido a una denuncia similar en curso. Ahora, Arroyo Salgado deberá remitir todo el expediente y las actuaciones previas a su colega en comodoro Py.
Justificación para Mantener el Caso en Comodoro Py
La Cámara argumentó que es más apropiado que el expediente permanezca bajo jurisdicción de los tribunales federales porteños ubicados en Comodoro Py. La causa asignada a Servini cuenta con el fiscal Eduardo Taiano como encargado de llevar adelante las investigaciones pertinentes. Taiano ya ha comenzado a tomar medidas probatorias para esclarecer las maniobras y determinar si existe responsabilidad del presidente Milei en una posible estafa relacionada con un tuit donde promocionó la criptomoneda $Libra.
El camarista Juan Pablo Salas expresó: «Considero que la Justicia federal de CABA se encuentra actualmente en una posición procesal e investigativa más sólida comparada con lo ocurrido en San Isidro». Además, subrayó: «Se han implementado medidas probatorias para investigar todos los hechos denunciados y no solo aquellos considerados ‘centrales’ por el juzgado federal sanisidrense».
Contexto del Caso y Acciones Previas
Arroyo Salgado había solicitado previamente que toda la causa fuera trasladada a su jurisdicción después de recibir una denuncia sobre $Libra. Los denunciantes optaron por presentar su caso allí porque creían que los presuntos delitos ocurrieron dentro de esa área geográfica; específicamente, argumentaron que Milei envió su tuit desde la Quinta de olivos.
Simultáneamente, ya existía un proceso abierto en Comodoro Py bajo supervisión de Servini. El fiscal Taiano ha estado trabajando activamente desde entonces y ha comenzado investigaciones sobre las comunicaciones entre los implicados.
En marzo pasado, Taiano llevó a cabo allanamientos en las residencias del empresario Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy —quienes estuvieron vinculados al desarrollo del proyecto cripto— así como también realizó un operativo en casa del asesor Sergio Morales, quien renunció posteriormente al cargo ante la comisión Nacional de Valores tras estos eventos.
en sus consideraciones finales, la Cámara Federal enfatizó que fue precisamente justicia porteña quien recibió inicialmente denuncias sobre $Libra e impulsó directamente las indagaciones mediante acciones concretas por parte del fiscal asignado.
Este desarrollo resalta no solo un cambio significativo dentro del proceso judicial sino también pone bajo escrutinio cómo se manejan casos relacionados con nuevas tecnologías financieras como las criptomonedas dentro del sistema legal argentino.