La Jueza Karina Andrade en el Ojo de la Tormenta: Detalles sobre las Detenciones en la marcha de Jubilados
Contexto de las Detenciones y Críticas al Proceso Judicial
En medio de una creciente controversia por su decisión de liberar a 114 detenidos tras los disturbios ocurridos durante una manifestación convocada por jubilados frente al Congreso, la jueza Karina Andrade ha ofrecido detalles sobre los cuatro individuos que permanecen bajo custodia. En sus declaraciones, también destacó las deficiencias en el procedimiento policial durante estas detenciones.Andrade enfatizó que «jamás» ha sido parte del grupo kirchnerista La Cámpora. «Mi afiliación es gremial, perteneciendo a Sitraju (Sindicato de Trabajadores Judiciales), lo cual no presenta ninguna incompatibilidad», subrayó respecto a su labor y compromiso político.
La magistrada reveló que hasta las 22 horas tenía conocimiento de 14 arrestos. A pesar del flujo constante de información pública durante el día, estos casos no estaban siendo reportados al juzgado correspondiente. «Pensé que otro juez estaba manejando la situación, pero tras recibir la defensa pasada esa hora, me di cuenta que ningún juez había intervenido. Mi contexto como juez fue totalmente deficitario», comentó Andrade en una entrevista con Radio 10.
Elogios y Críticas hacia el Trabajo Fiscal
A pesar del cuestionamiento tanto por parte del Gobierno nacional como del local, Andrade reconoció el esfuerzo realizado por la fiscalía y proporcionó información sobre los cuatro detenidos restantes. «La fiscalía hizo un trabajo excelente; me informaron acerca de un individuo con orden de captura desde Tucumán quien no fue liberado», indicó.
Además, se refirió a tres personas arrestadas portando armas quienes tampoco fueron puestas en libertad. “Me informaron sobre individuos involucrados en delitos; sin embargo, ninguno estaba relacionado con incendios a patrulleros o posesión ilegal significativa”, aclaró.
en otro momento durante la entrevista,cuando se le preguntó acerca de su afiliación política nuevamente negó cualquier vínculo con La Cámpora: “Jamás he militado allí. Mi única afiliación es gremial”, reiteró.
Reacción Gubernamental ante Decisiones Judiciales
La decisión tomada por andrade ha suscitado fuertes críticas desde el gobierno encabezado por Javier Milei, quien solicitó su apartamiento inmediato del caso relacionado con los incidentes y anunció planes para presentar una denuncia penal contra ella ante la Justicia.Desde el Ejecutivo calificaron sus acciones como “un desastre”, argumentando que liberó a más de cien detenidos “por WhatsApp” sin haber revisado adecuadamente las actuaciones ni verificar antecedentes penales pertinentes.Por esta razón, planean elevar una denuncia formal este lunes acusándola por incumplimiento en sus deberes como funcionaria pública y prevaricato. Además solicitarán al Consejo de la Magistratura evaluar posibles sanciones contra ella.Este episodio pone nuevamente bajo escrutinio cómo se manejan situaciones críticas dentro del sistema judicial argentino y resalta tensiones entre diferentes ramas del gobierno frente a decisiones judiciales controvertidas.