River Plate Establece un Nuevo Récord con la Cláusula de Rescisión de Juan Bautista Dadín
Un Valor Sin Precedentes en el Fútbol Argentino
Recientemente, ha llamado la atención el monto de la cláusula de rescisión que River Plate ha fijado para Juan Bautista Dadín, un destacado delantero del equipo reserva que formó parte del plantel que participó en el Mundial de Clubes celebrado en estados Unidos. Este joven talento firmó un contrato con una cláusula inicial de 100 millones de euros, cifra que podría aumentar a 120 millones si algún club se interesa por él durante los últimos diez días del mercado. Esta decisión no fue tomada al azar; detrás hay consideraciones estratégicas dentro del club.
Estrategia Tras las Salidas Anteriores
La reciente salida de Franco Mastantuono a cambio de 45 millones de euros sirvió como catalizador para que River decidiera elevar significativamente las cláusulas para sus jóvenes promesas. El objetivo es prolongar su permanencia en el primer equipo y evitar transferencias rápidas, como ocurrió con Mastantuono y Claudio «Diablito» Echeverri, quien dejará Núñez al cumplir los 18 años a finales del próximo año.
Con esta nueva cláusula para Dadín,se envía un mensaje claro: cualquier club europeo interesado deberá realizar una inversión considerable. Si no están dispuestos a pagar esa suma exorbitante, tendrán que negociar directamente con River. Desde esta perspectiva, si bien parece poco probable que algún equipo pague tal cantidad por un jugador joven, esto podría facilitar futuras negociaciones entre clubes.
Un Contexto Más Amplio y Nuevas Normativas
Aunque la salida anterior puede haber sido una señal alarmante para algunos directivos del club, es evidente que la situación actual respecto a Dadín tiene características excepcionales. La nueva norma sobre las cláusulas (122% más alta comparada con la anterior) forma parte de una estrategia más amplia ya contemplada por River desde hace tiempo.
A pesar de no haber podido aplicar este nuevo estándar a otros talentos emergentes como Ian subiabre y Agustín Ruberto —quienes ya tenían contratos firmados con cláusulas más bajas— se han implementado cambios significativos en el fútbol argentino respecto a cómo funcionan estas rescisiones. Ahora existe mayor flexibilidad: tanto jugadores como clubes pueden negociar reducciones o pagos fraccionados e incluso establecer objetivos futuros relacionados con su rendimiento.
La promesa Futbolística Detrás del Monto Elevado
El valor elevado asignado a la cláusula también responde al impresionante desempeño futbolístico mostrado por Dadín en su trayectoria reciente. En 2024 brilló en Quinta División anotando 24 goles durante toda la temporada lo cual le permitió ascender rápidamente al equipo reserva dirigido por Marcelo Escudero. En lo corrido del año actual ha acumulado siete goles y una asistencia en quince partidos disputados.
su actuación destacada incluye un gol decisivo durante el último Superclásico ante Boca Juniors donde demostró sus habilidades técnicas: leyó perfectamente una diagonal ofrecida por Santiago Lencina y definió sutilmente ante el arquero rival tras filtrarse entre los defensores centrales.
Dadín llegó al club tras superar dos pruebas realizadas en Mar del Plata entre 2016 y 2017; ahora este delantero balcarceño tiene apenas 19 años y mide 179 centímetros. Se inspira constantemente en Julián Álvarez observando sus movimientos dentro del campo e intenta replicarlos durante los partidos. Además, está considerado dentro de los planes estratégicos para representar Argentina en el próximo Mundial Sub-20 programado para llevarse a cabo entre septiembre y octubre próximos en Chile; previamente ya había sido convocado para jugar con la selección Sub-17.
Juan Bautista Dadín no solo representa una gran promesa futbolística sino también marca un hito histórico siendo potencialmente el primer jugador argentino cuyo valor contractual supera los cien millones de euros.