Presiones en el Senado por las Designaciones de la Corte Suprema
Amenazas y Resistencia en el Proceso de Aprobación
Este jueves, José Mayans, líder del interbloque kirchnerista en el Senado, confirmó que hay presiones sobre los senadores para que apoyen las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Estas designaciones fueron propuestas por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Durante una entrevista con radio Diez, Mayans fue cuestionado sobre posibles represalias judiciales desde los tribunales de Comodoro Py si estas nominaciones no obtienen respaldo. «Es cierto que se realizan este tipo de amenazas; confirmo que existen presiones por parte de ciertos operadores», afirmó.
A pesar de estas intimidaciones, Mayans subrayó que su bloque no se dejará amedrentar. Recordó que fueron elegidos mediante sufragio popular con el mandato de defender la Constitución nacional, la cual estipula que los miembros del Máximo Tribunal deben ser nombrados con el consentimiento del Senado.
Requisitos para la Aprobación y Postura del Interbloque
El senador formoseño explicó que para aprobar los pliegos enviados por el Ejecutivo se requieren 48 votos a favor, es decir, dos tercios del total. Si 25 senadores votan en contra, las nominaciones quedarán desestimadas. «Considero que hay un amplio rechazo hacia ambos pliegos», indicó Mayans y anticipó que todos los 24 senadores del interbloque votarán negativamente.
Las designaciones propuestas por Milei serán discutidas en una sesión especial programada para el próximo 3 de abril. Esta sesión fue solicitada por el kirchnerismo y convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel.
«Nos opondremos a estos jueces porque han desatendido nuestra Constitución Nacional. No solo estamos hablando sobre magistrados; esto implica también al Presidente violando normas constitucionales al intentar nombrar a dos jueces mediante un decreto», enfatizó Mayans.Antes del debate formal en el recinto, está prevista una reunión interna entre los miembros del bloque para reafirmar su postura; sin embargo, aseguró que todos estarán presentes y garantizarán quórum durante la sesión.
Estrategias Políticas: Ficha Limpia como Contraparte
José Mayans abordó las tácticas empleadas por oficialismo al introducir un proyecto relacionado con ficha Limpia junto a las nominaciones judiciales. «Ellos intentan diluir nuestra atención trayendo este tema como contrapartida; Ficha limpia ha sido propuesto anteriormente por figuras como Mauricio Macri y Karina Milei», ironizó Mayans respecto a esta estrategia política.
Con esta situación compleja ante sí, queda claro cómo se desarrollará este crucial debate legislativo sobre las designaciones judiciales en Argentina mientras persisten tensiones políticas significativas dentro del Senado.