Jorge Macri Defiende el Desdoblamiento de las Elecciones Porteñas y Responde a Críticas
En medio de la controversia generada por los libertarios respecto al desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, salió en defensa de esta decisión.Criticó al kirchnerismo y respondió a Patricia bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, quien cuestionó la lógica detrás del adelanto electoral.
La Postura del Jefe de Gobierno
Macri expresó su desacuerdo con las afirmaciones realizadas por Bullrich,aunque reconoció que respeta su opinión. «El PRO ha demostrado un fuerte compromiso con esta ciudad.amamos Buenos Aires y queremos discutir sus temas»,afirmó. Recordó que han existido numerosas elecciones desdobladas en el pasado: «No sé si Patricia estaba con nosotros entonces; creo que sí», bromeó.Durante una entrevista en radio Mitre, Macri intentó suavizar las críticas hacia Bullrich al recordar su pertenencia al PRO: «Con Patricia tenemos una buena relación. Estamos trabajando juntos para establecer un Servicio Penitenciario en la Ciudad y coordinando esfuerzos entre nuestras fuerzas policiales». Destacó los logros recientes en materia de seguridad: «Hemos recuperado ya seis prófugos; tres fueron capturados por la Policía Federal y tres por la Policía de la Ciudad».
Un Contexto histórico
El jefe del gobierno porteño también hizo hincapié en que ya se habían realizado elecciones anticipadas desdobladas desde 2003 durante administraciones anteriores como las del ex presidente Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. “Hay muchos temas importantes para debatir abiertamente”, subrayó.
La Estrategia Electoral hacia 2025
jorge Macri enfatizó que el enfoque principal para las elecciones legislativas del 2025 debe ser asegurar una mayoría parlamentaria capaz de frenar el avance kirchnerista: “Es crucial consolidar una agenda futura”.Aclaró que no considera necesario formar alianzas obligatorias para lograr este objetivo.
Al ser preguntado sobre una posible coalición entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), manifestó: “Esta elección no es ejecutiva; lo importante es cuántos diputados ingresan”.Rechazando cualquier condicionante absoluto sobre alianzas políticas, agregó: “No me gusta recibir invitaciones bajo condiciones estrictas”.
Críticas a los Enfoques Polarizados
Macri criticó lo que percibe como un enfoque polarizado dentro del discurso político actual: “no entiendo esa idea simplista donde o estás conmigo o eres mi enemigo”. Afirmando su oposición constante al kirchnerismo desde sus inicios políticos,insistió en que hay espacio para diferentes posturas dentro del electorado.
“Los votantes deben tener opciones claras”, dijo refiriéndose a aquellos simpatizantes tanto del libertarismo como a quienes apoyan su gestión municipal. Su objetivo sigue siendo obtener representación legislativa suficiente para promover valores institucionales sin retroceder ante viejas prácticas políticas.
Propuestas Económicas e Institucionales
En respuesta a un comunicado reciente emitido por LLA dirigido por Pilar Ramírez, Jorge Macri aseguró mantener un diálogo fluido con Javier Milei. Sin embargo, advirtió sobre ciertas diferencias retóricas dentro del espacio libertario: “cuando dicen tener tantas discrepancias son solo chicanas”.
Además propuso suspender las PASO (Primarias Abiertas simultáneas Obligatorias) como medida económica viable ante los altos costos electorales asociados. Según sus estimaciones, esto podría ahorrar alrededor de 20 mil millones pesos solo en Buenos Aires; mientras que a nivel nacional se superan los 200 mil millones pesos anuales destinados a estas primarias.
“Si realmente estamos interesados en reducir gastos públicos significativos”, concluyó Macri dirigiéndose al gobierno nacional,“hay oportunidades reales aquí”.
Con estas declaraciones claras y directas sobre sus intenciones políticas futuras así como propuestas concretas frente a desafíos económicos actuales, Jorge Macri busca posicionarse firmemente ante un panorama electoral complejo mientras mantiene abiertas líneas comunicativas tanto internas como externas dentro del espectro político argentino.