Joaquín Sabina: Una Novela Gráfica que Rinde Homenaje a su Vida y Trayectoria
un proyecto Innovador
El reconocido cantautor español Joaquín Sabina ha dado un paso significativo en su carrera con el lanzamiento de una novela gráfica que narra su biografía. Este ambicioso proyecto ha captado la atención de los guionistas Kike Babas y Kike Turrón, conocidos como «los Kikes», quienes identificaron en Sabina un personaje digno de ser plasmado en cómic.»Sabina tiene una vida llena de historias dignas de viñetas, así como un repertorio musical que podría ilustrarse fácilmente», afirman los creadores.
El primer volumen titulado Joaquín Sabina. Pasión y Vida fue lanzado recientemente y logró agotar su primera edición incluso antes de salir a la venta al público.
Un Proceso Creativo Colaborativo
En la creación del cómic participaron doce ilustradores, quienes se encargaron de narrar «un fragmento» significativo de la vida del artista, abarcando desde sus inicios hasta 1995, año en el que lanzó el álbum Yo, mi, me, contigo. La extensa trayectoria artística de Sabina hizo necesario dividir su historia en varios tomos para poder capturar adecuadamente todos sus matices.
Kike Babas reflexiona sobre cómo otros países han sabido rendir homenaje a sus íconos culturales: «Siempre hemos admirado cómo las naciones anglosajonas celebran a sus artistas. En España no había algo similar hasta ahora». Para cambiar esta situación, los guionistas han trabajado previamente en biografías gráficas sobre otros músicos destacados como Manu Chao y Los Rodríguez antes de llegar al icónico cantautor español.
La Elección del personaje
La elección del protagonista es crucial para los autores; debe ser alguien relevante con suficiente base fanática. Según Turrón: “Es fundamental que el personaje resuene con el público”. Babas añade que lo ideal es seleccionar figuras carismáticas capaces de llenar grandes recintos: “Fito Fittipaldi es un personaje singular; sin embargo, Joaquín tiene una esencia única”.
Antes del inicio formal del proyecto, ambos guionistas solicitaron permiso a Sabina para llevar a cabo esta biografía gráfica. Tras recibir luz verde por parte del artista mediante Leiva —un amigo mutuo— comenzaron a trabajar intensamente durante un año para dar forma al cómic.
Curiosamente, uno de los requisitos planteados por Sabina fue no ser interrumpido durante el proceso creativo debido a su apretada agenda relacionada con una gira despedida. Afortunadamente para los autores, ya contaban con abundante material sobre la vida del cantautor gracias a 17 libros publicados previamente sobre él.
Un Viaje entre Realidad y Ficción
Con base en este extenso trabajo documental previo,el objetivo era destilar lo esencial hasta tener listo un guión atractivo para presentarles a los ilustradores. Al final del proceso creativo recibieron un mensaje por WhatsApp donde Joaquín les expresó su satisfacción: “Queridos Kikes, felicidades”, dijo con esa voz tan característica que lo distingue.
Para mantener dinamismo dentro del relato gráfico se incluyeron elementos ficticios junto con entrevistas reales realizadas tanto al poeta benjamín prado como al director del Instituto Cervantes Luis García Montero; ambos contribuyeron escribiendo prólogos para la obra.
El Éxito internacional
Uno de los capítulos más cautivadores aborda cómo Joaquín alcanzó gran éxito en Latinoamérica. Babas destaca este aspecto diciendo: “Es fascinante ver cómo alguien tan arraigado culturalmente encuentra resonancia absoluta más allá fronteras”.
La publicación coincide estratégicamente con la gira actual de Sabina —que culminará este noviembre— marcando así una etapa importante tanto para él como para sus seguidores alrededor del mundo. Aunque actualmente solo está disponible en España, muchos fans argentinos esperan ansiosos poder disfrutarlo también aquí pronto.
Este nuevo cómic no solo celebra la vida y carrera musical excepcionalmente rica e influyente de Joaquín Sabina sino también representa un avance significativo hacia el reconocimiento cultural dentro del ámbito hispanohablante.
