Javier Milei conmemora a San Martín en Casa Rosada
Un homenaje militar en el aniversario del general
Este domingo, el presidente Javier Milei se presentó en la Casa Rosada, vestido con un uniforme de fajina camuflado, para rendir homenaje y compartir un almuerzo con los miembros del Regimiento de Granaderos. Esta visita coincide con la fecha que recuerda el fallecimiento del general José de San Martín, una figura emblemática en la historia argentina.
A pesar de que no se llevó a cabo un acto oficial para marcar este importante aniversario, Milei estuvo acompañado por su ministro de Defensa, Luis Petri. Este último fue confirmado recientemente como candidato principal en la lista conjunta de La Libertad Avanza y la unión Cívica Radical para las elecciones provinciales en Mendoza. Al igual que el presidente, Petri lució un uniforme militar durante esta ocasión.
Compañeros destacados y controversias
En este evento también estuvieron presentes figuras clave como el Jefe del Ejército argentino, teniente general Carlos Presti; el jefe de Casa Militar, general de brigada Sebastián Ibañez; y el coronel Matías Mones Ruiz, quien lidera el regimiento de Granaderos. Además, Lilia Lemoine compartió mesa con los asistentes; ella es diputada nacional y publicó una fotografía en su cuenta de X donde aparece junto a Macarena Jimena Rodríguez. Esta última ha sido objeto de controversia debido a su papel como coordinadora digital para Manuel Adorni durante viajes oficiales.
Lemoine destacó: «Vino a almorzar con sus granaderos en este día tan significativo», refiriéndose al legado del General San Martín. Por su parte, Petri también utilizó sus redes sociales para comentar sobre esta reunión: «Con el Comandante en Jefe @JMilei compartimos un almuerzo junto al querido Regimiento de Granaderos a Caballo».
desafíos actuales relacionados con San Martín
El aniversario del fallecimiento del general llega justo cuando la administración actual está evaluando medidas drásticas para reducir gastos públicos y mantener un superávit fiscal sostenible. En este contexto se encuentra bajo revisión el futuro del Instituto Nacional Sanmartiniano; existe la posibilidad que pierda su estatus institucional y sea transformado simplemente en museo.Además, ha habido cambios significativos dentro del instituto tras despedir al director Claudio Morales Gorleri. este cambio ocurre justo cuando estaba programado inaugurar una exposición organizada junto al Instituto Sanmartiniano británico.
la presencia activa del presidente Milei junto a figuras militares resalta no solo una tradición patriótica sino también las tensiones políticas actuales relacionadas con los símbolos nacionales y cómo estos son gestionados por las autoridades contemporáneas.
Recibe todas las noticias relevantes directamente en tu correo electrónico manteniéndote informado sobre análisis e historias elaboradas por nuestros periodistas especializados.