Jair Bolsonaro Lidera Manifestación en São Paulo: Un Llamado a la Amnistía
Contexto de la Manifestación
Este domingo, el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabezó una manifestación en São Paulo, marcando su primera aparición pública desde que la Corte Suprema decidiera procesarlo por presuntamente liderar un complot para llevar a cabo un golpe de Estado. Este evento se centra en solicitar una amnistía para aquellos condenados por el asalto a las instituciones gubernamentales en Brasilia, ocurrido en enero de 2023, poco después del final del mandato de Bolsonaro (2019-2022).
El exmandatario enfrenta serias acusaciones relacionadas con su intento de impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia tras las elecciones de octubre de 2022. Según los fiscales, Bolsonaro buscó apoyo militar para frustrar esta transición.
La Lucha por la Amnistía
Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de prisión si es declarado culpable; sin embargo, se declara inocente y se considera víctima de una persecución política. En declaraciones recientes a AuriVerde Brasil, un medio afín al bolsonarismo, afirmó: «La presencia del pueblo en Paulista será un termómetro para la amnistía».A medida que se acercaba el inicio del acto, los manifestantes comenzaron a reunirse sobre Avenida Paulista. Muchos llevaban camisetas con los colores y símbolos de la selección nacional brasileña, adoptados como insignia por sus seguidores.
el ex presidente está presionando al Congreso para que apruebe una amnistía destinada a quienes participaron en los disturbios y daños causados durante el ataque a las sedes gubernamentales el 8 de enero. En ese momento crítico, él se encontraba fuera del país.
Nuevos Símbolos y Mensajes
Durante esta marcha también surgió un nuevo símbolo dentro del movimiento bolsonarista: lápices labiales. Este emblema hace referencia a Débora Rodrigues, quien pasó dos años bajo custodia preventiva tras participar en los eventos violentos mencionados anteriormente y pintar con labial una estatua frente al Supremo Tribunal Federal.
Bolsonaro ha defendido públicamente a Rodrigues —conocida como «Débora del labial»— argumentando que es víctima de injusticias similares enfrentadas por otros acusados relacionados con esos incidentes. «Usar esa arma te condena 14 años»,decían algunos carteles portados por manifestantes irónicos.
Una asistente identificada como Derlaine Costa expresó su apoyo diciendo: «Estoy aquí para pedir justicia por compatriotas injustamente encarcelados. Quiero un Brasil mejor para mi hija». Esta madre trabajadora enfatizó su creencia en la inocencia de Bolsonaro y lo describió como alguien perseguido sin razón.
Hasta ahora más de 500 personas han sido condenadas debido al asalto mencionado anteriormente; muchos enfrentan cargos graves relacionados con intentos fallidos contra el gobierno.
evaluación Política
La frase “Amnistía ya” resonaba entre los asistentes mientras sostenían fotografías e imágenes relacionadas con aquellos condenados tras los eventos violentos ocurridos hace casi diez meses. A pesar del fervor popular presente durante esta manifestación —que incluyó música animada— aún no hay suficientes apoyos parlamentarios dentro del Congreso brasileño que respalden efectivamente una propuesta formal sobre amnistías.
Esta movilización tiene lugar en São Paulo —la ciudad más rica y poblada del país— lo cual representa también un intento estratégico por parte de Bolsonaro para medir su influencia política actual ante sus seguidores.aunque está inhabilitado hasta 2030 debido a cuestionamientos infundados sobre el sistema electoral brasileño anteriormente establecido durante su mandato presidencial; sigue manteniendo aspiraciones políticas hacia las elecciones presidenciales programadas para 2026.
Fuentes consultadas incluyen AFP y EFE.