Acusaciones de Irán por un Presunto Intento de Asesinato a la Embajadora Israelí en México
Contexto y Reacciones Internacionales
este viernes, tanto Estados Unidos como la embajadora israelí en México, Einat Kranz-Neiger, señalaron a Irán como responsable de un supuesto intento de asesinato contra la diplomática en la Ciudad de México. Sin embargo, estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente por el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.
Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense declaró a EFE que «los abominables complots internacionales orquestados por Irán, dirigidos no solo contra sus propios ciudadanos sino también contra estadounidenses y otros nacionales, son incompatibles con el comportamiento esperado de un Estado civilizado».Además, enfatizó que se está trabajando arduamente con aliados para prevenir tales actos.
Detalles del Suceso
De acuerdo con reportes provenientes de funcionarios estadounidenses citados en diversos medios, las autoridades mexicanas habrían frustrado recientemente un plan para asesinar a Kranz-Neiger. Este intento ha sido atribuido a la Guardia Revolucionaria Islámica iraní.La administración anterior liderada por Donald Trump ha estado colaborando con gobiernos afines para intercambiar información sobre amenazas y crear conciencia sobre los peligros asociados con las actividades iraníes.
La embajada israelí en México emitió un comunicado agradeciendo a los servicios mexicanos por desmantelar lo que describieron como «una red terrorista dirigida por Irán» destinada a atacar su representación diplomática. Asimismo, se comprometieron a seguir cooperando estrechamente con agencias internacionales para contrarrestar las amenazas terroristas provenientes de Irán y sus aliados.
Kranz-Neiger expresó su gratitud hacia las autoridades mexicanas durante una entrevista reciente: «Hubo una intención clara de llevar a cabo un atentado terrorista contra mí que fue afortunadamente frustrado gracias al trabajo conjunto entre nuestras agencias», comentó. Aunque no pudo proporcionar detalles específicos sobre cómo iba a ejecutarse el ataque debido al carácter sensible del asunto, reconoció haber recibido advertencias generales previamente.
Desmentido Oficial desde México e Irán
A pesar del clamor internacional sobre este incidente potencialmente grave, el gobierno mexicano contradijo estas afirmaciones mediante un comunicado oficial donde aseguraron: «La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSPC) informan que no cuentan con reporte alguno respecto al supuesto atentado».
Por su parte, la Embajada iraní en México reaccionó rápidamente compartiendo este comunicado oficial e insistiendo en que las acusaciones eran infundadas: «Esta narrativa es una invención mediática diseñada para perjudicar las relaciones históricas entre México e irán», afirmaron categóricamente desde su cuenta oficial.
Además subrayaron que esta no es la primera vez que se intenta dañar los vínculos entre Irán y otros países mediante noticias falsas o malinterpretaciones mediáticas.
Reflexiones Finales
Durante su intervención pública reciente, Kranz-Neiger recordó incidentes pasados relacionados con actividades iraníes en América Latina; mencionó los ataques perpetrados contra instalaciones israelíes en Argentina durante los años 90 como ejemplos claros del tipo de amenaza representada. Afirmó: “Estamos observando actividad subversiva proveniente desde diferentes puntos del mundo hacia América Latina”.
El desenlace final respecto al presunto intento sigue siendo incierto mientras persisten tensiones diplomáticas entre estos actores internacionales clave.
