Entrega de Cuerpo de Rehén en Gaza: Avances y Desafíos
Acuerdo Humanitario entre israel y Hamas
Israel ha confirmado que, a través de la intermediación del comité Internacional de la Cruz Roja, recibió el cuerpo de un rehén fallecido en la Franja de Gaza.Este acontecimiento se produce en el contexto de un acuerdo temporal que busca establecer un alto al fuego con el grupo islamista palestino Hamas. A pesar de esta entrega, aún quedan por recuperar los restos de 12 secuestrados.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado donde se detalla que «el féretro fue entregado al ejército israelí y al Shin Bet [los servicios secretos internos]». El cuerpo será trasladado a Israel para su identificación formal.
Proceso de Búsqueda y Recuperación
El ejército israelí había informado previamente sobre la recepción del ataúd por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja. Esta información fue corroborada por una fuente vinculada a Hamas, quien indicó que «el cuerpo del cautivo israelí hallado hoy en Gaza fue entregado a la Cruz Roja».
En días recientes, las facciones palestinas han ampliado sus esfuerzos para localizar nuevos cuerpos más allá del área conocida como ‘Línea Amarilla’, una zona aún bajo control militar israelí. A pesar del repliegue parcial,este territorio sigue siendo dominado por las fuerzas armadas israelíes.
Maquinaria pesada y trabajadores egipcios están llevando a cabo excavaciones en Hamad City, Khan Yunis, buscando los cuerpos entre los escombros dejados por los bombardeos.El Comité Internacional de la Cruz Roja está presente durante estas operaciones humanitarias; Egipto ha enviado equipos como palas cargadoras y excavadoras para facilitar las labores.
Intercambio Humanitario
En el marco del alto el fuego acordado recientemente, Hamas liberó a 20 rehenes vivos a cambio aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos detenidos. Además, hasta ahora han sido entregados los cuerpos sin vida de 15 rehenes adicionales.
Por otro lado, Israel ha devuelto más de 200 cadáveres pertenecientes a ciudadanos gazatíes mediante mediación internacional; muchos presentan signos evidentes de abuso o tortura según informes médicos e imágenes divulgadas por el Ministerio Palestino de Salud.
Jalil Al Haya, líder negociador para hamas, expresó su compromiso este lunes afirmando que tienen «la firme voluntad» para evitar una nueva escalada bélica en Gaza y no desean proporcionar «ningún pretexto» para que Israel retome sus ataques militares.
Sin embargo, Al Haya también destacó las dificultades enfrentadas durante las búsquedas debido al vasto número escombros resultantes años continuos bombardeos: “Los problemas son significativos ya que la ocupación sionista ha alterado drásticamente el paisaje natural” lamentó.Además mencionó que muchos encargados locales responsables del entierro han sido víctimas directas o indirectas durante estos conflictos o simplemente no saben dónde fueron enterrados los cuerpos.
Este complejo escenario resalta tanto los esfuerzos humanitarios como los desafíos persistentes derivados del conflicto prolongado entre ambas partes involucradas.
fuentes: AFP y EFE
