Tragedia en Bahía blanca: Identifican a las Víctimas del Temporal
Este lunes se revelaron los nombres de las 16 personas que han sido oficialmente confirmadas como fallecidas debido al devastador temporal que azotó Bahía Blanca. Según fuentes policiales, se proporcionaron detalles sobre la edad, el lugar donde fueron hallados y la causa de muerte, siendo la asfixia por ahogamiento el motivo más común.
La identificación de los cuerpos fue realizada por la División Dactiloscopia de la policía Federal, complementada con el reconocimiento por parte de familiares o mediante documentos encontrados junto a las víctimas, tal como reportó el medio local LaBrújula24.com.
Detalles sobre las Víctimas
Entre los fallecidos se encuentra Margarita Emma Egusquiza (87), quien perdió la vida debido a asfixia mecánica y ahogamiento en una residencia para adultos mayores ubicada en Sarmiento 650. En este mismo establecimiento también fueron encontrados los cuerpos de Malena Perla maría Ré (99) y Sara Rueda (101), ambas víctimas del mismo destino trágico.
A pocos metros del hogar geriátrico mencionado, en San Salvador 235, fue hallada Elba Yolanda Ressia (90), quien murió por falta de oxígeno cerebral y asfixia por sumersión.
En otro centro geriátrico situado en Las Heras 481, se identificó a Nilda Ernesta Schamberger (82) y Estela María Regolf (82). Ambas sufrieron muertes relacionadas con falta de oxígeno e inundación. Asimismo, María Isabel Oliva (53) fue encontrada sin vida en Leopoldo Marechal 2240; su causa también fue ahogamiento.
Sofía Raquel González falleció debido a edema pulmonar y congestión asociada al ahogamiento en Guatemala 608. Por su parte, Nelson Javier Zinni (48), un periodista conocido localmente que poseía una vasta colección musical y trabajaba para LU3 Radio bahía blanca, murió tras sufrir una miocardiopatía dilatada junto con asfixia por sumersión; su cuerpo fue encontrado sobre Maestro Piccioli 2400.
Rolando Ortega (91) es otra víctima identificada; él sufrió un edema pulmonar severo causado por exceso líquido en sus pulmones antes de ser encontrado sin vida en una residencia geriátrica situada sobre J.V. González 109.
Más identificaciones
Nélida Elisei (78) también padeció un edema pulmonar fatal antes de ser localizada dentro del centro comunitario Club Sansinena durante el proceso de evacuación. Ángel Eduardo Mosman (62), descrito como un hombre robusto con cabello entrecano y cicatrices visibles, fue hallado sin vida cerca del camino nacional número tres; su muerte estuvo relacionada con problemas respiratorios severos provocados por inundación.
Anastacia Agüero (86) fue encontrada muerta bajo circunstancias similares cerca de Florencio Sánchez 135. Micaela Vicenta Hernández(81) perdió la vida tras ser rescatada cerca del cruce entre Dasso y Brihuega en Ingeniero White—una zona gravemente afectada durante el temporal.
Por último, aún queda pendiente identificar a un hombre no identificado aproximadamente entre los 50 años que también pereció debido a complicaciones respiratorias relacionadas con inundaciones; su cuerpo apareció cerca del Costanera Paseo Pescador ubicado en Balneario Maldonado.
Rubén Omar Zalazar(43), chofer originario viedma que intentó rescatar a dos niñas desaparecidas durante esta tragedia—Delfina y Pilar Hecker—falleció mientras trataba desesperadamente ayudarles; él dejó atrás dos hijos pequeños: Máximo y Lupe. Su muerte ocurrió sobre ruta nacional número tres debido a hipoxia cerebral e inmersión acuática.
La comunidad sigue conmocionada ante esta serie trágica eventos naturales que han dejado huellas imborrables tanto físicas como emocionales entre sus habitantes.