enfrentamientos en Cachemira: Un alto el fuego tambaleante entre India y Pakistán
Tensión en la frontera de Cachemira
Un acuerdo de alto el fuego destinado a poner fin al conflicto entre India y Pakistán se vio interrumpido por enfrentamientos nocturnos en la disputada región de Cachemira. Testigos ubicados a ambos lados de la Línea de Control, que separa los territorios, reportaron intensos intercambios de disparos entre las fuerzas indias y paquistaníes. Sin embargo, los combates disminuyeron durante la mañana del domingo.
Este cese al fuego fue acordado un día antes tras negociaciones que buscaban desescalar una confrontación militar considerada como una de las más serias en décadas. Este aumento en las tensiones se produjo después de un ataque armado contra turistas que India atribuye a Pakistán, aunque este último ha negado cualquier implicación.
Acuerdo frágil y acusaciones mutuas
Como parte del acuerdo, ambas naciones nucleares se comprometieron a cesar inmediatamente todas las acciones militares tanto terrestres como aéreas y marítimas. No obstante,horas después del anuncio oficial,ambos países comenzaron a acusarse mutuamente por violar el pacto.
La noche del sábado también se reportaron avistamientos de drones sobre áreas controladas por India en Cachemira y el estado occidental de Gujarat. En Poonch, una localidad dentro del territorio indio administrado por Cachemira, los residentes expresaron su angustia tras días continuos de bombardeo.»La mayoría huyó mientras caían proyectiles», comentó Sosan Zehra, estudiante universitaria que regresó a casa ese domingo. «Era un caos total».
En el Valle Neelum —situado tres kilómetros al sur de la Línea de Control— también se escucharon disparos e intensas explosiones poco después del inicio formal del alto el fuego.»Estábamos esperanzados con el anuncio; sin embargo, ahora todo parece incierto», lamentó Mohammad Zahid, un habitante local.
Reacciones internacionales ante la crisis
El presidente estadounidense Donald Trump fue quien inicialmente divulgó información sobre este acuerdo mediante su plataforma Truth Social; poco tiempo después funcionarios tanto indios como paquistaníes confirmaron esta noticia. El primer ministro indio Narendra Modi convocó una reunión urgente con altos mandos gubernamentales y militares para evaluar la situación actual.
A diferencia del enfoque adoptado por pakistán —que ha agradecido repetidamente a Estados Unidos y especialmente a Trump por facilitar este alto el fuego— India no ha hecho comentarios sobre la participación estadounidense desde que se anunció dicho acuerdo ni ha reconocido ninguna mediación externa más allá del contacto militar directo con Pakistán.
El portavoz oficial de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, declaró este domingo que António guterres acogió positivamente esta tregua como un paso hacia la reducción efectiva de hostilidades actuales entre ambas naciones. Dujarric expresó su esperanza porque este acuerdo contribuya no solo a establecer una paz duradera sino también facilite abordar cuestiones históricas más amplias entre los dos países involucrados.Ambas fuerzas armadas han mantenido enfrentamientos diarios desde mediados semana pasada alrededor della escarpada Línea Control marcada por alambradas electrificadas y búnkeres estratégicamente ubicados en colinas pobladas con aldeas densamente arboladas.
Los dos países han librado dos guerras relacionadas con esta región disputada e históricamente han tenido relaciones marcadas por conflictos constantes debido principalmente sus reclamaciones territoriales contradictorias respecto al área geográfica conocida como Cachemira.
Se anticipa que los principales líderes militares tanto indios como paquistaníes mantendrán nuevas conversaciones para discutir estos temas críticos nuevamente mañana lunes.
Cachemira sigue siendo objeto central en las tensiones bilaterales entre estas naciones vecinas donde cada uno reclama soberanía total sobre ella.
Fuentes: AP & EFE