Independiente Enfrenta la Justicia Deportiva Tras los Incidentes en Avellaneda
una semana después de los trágicos eventos ocurridos en Avellaneda, el club Independiente se prepara para un nuevo desafío, aunque esta vez no se trata de un partido de fútbol. La atención se centra en el ámbito legal, donde el equipo busca evitar su descalificación de la Copa Sudamericana. Este miércoles,presentaron un descargo ante el Tribunal de Disciplina de la Conmebol,que será quien decida sobre su futuro. Desde Asunción se evaluará si la responsabilidad recae sobre Independiente como club organizador o si las acciones violentas fueron provocadas por los hinchas ultras de la Universidad de Chile.
Declaraciones del Presidente y Estrategia Legal
Néstor grindetti,presidente del club,ofreció declaraciones tras la presentación realizada por sus abogados. Esta documentación incluye imágenes y testimonios recopilados recientemente que respaldan su posición. Grindetti enfatizó que “Independiente no es responsable” por lo sucedido durante el partido suspendido a solo tres minutos del segundo tiempo; más bien fue víctima de ataques premeditados por parte de un grupo violento.
El ex intendente y figura prominente del PRO convocó a una conferencia en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini para comunicar su postura sin aceptar preguntas. Estuvo acompañado por Daniel Seoane y Carlos Montaña,quienes también forman parte del equipo legal que viajará nuevamente a Asunción para reunirse con las autoridades pertinentes.
“Es fundamental destacar que la suspensión del encuentro fue consecuencia exclusiva de los actos violentos perpetrados por los hinchas visitantes”, afirmó grindetti. Además, subrayó que “Independiente cumplió con todas las medidas necesarias bajo su responsabilidad”, dejando claro que no puede asumir funciones propias ni decisiones exclusivas a las fuerzas policiales.
Un Operativo Fallido: Responsabilidades Compartidas
La Agencia Provincial para la Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe),bajo supervisión del ministro Javier Alonso,estuvo encargada del operativo durante ese día crítico. Grindetti detalló cómo estuvo compuesto este dispositivo: 650 policías presentes; 150 agentes privados; 14 funcionarios con vehículos operativos; además del apoyo médico necesario como unidades móviles y socorristas.
En este contexto complejo, cuatro puntos clave resumen lo presentado ante Conmebol:
1) La violencia surgió exclusivamente desde la parcialidad visitante antes incluso del inicio oficial.
2) El club organizador cumplió rigurosamente con todas las medidas preventivas requeridas.
3) Los actos vandálicos cometidos fueron intencionados con miras a generar caos.
4) La suspensión fue una consecuencia directa e inevitable debido al comportamiento agresivo hacia nuestra afición.Grindetti reconoció que según reglamento Conmebol existe una responsabilidad asignada al club organizador pero insistió en aclarar: “Esto no implica que Independiente sea culpable ni responsable por los incidentes ocurridos”.
Consecuencias Históricas y Posibles Escenarios
Al momento en que se interrumpió el juego estaba empatado 1-1 —resultado favorable para Universidad de Chile— lo cual añade presión sobre Independiente dado el precedente histórico donde clubes locales han enfrentado severas sanciones tras incidentes similares. Por ejemplo:
- En abril pasado se suspendió un partido entre Colo Colo y Fortaleza debido a una estampida fuera del estadio Monumental resultando trágicamente en dos muertes.
- En 2013 ocurrió otro incidente fatal cuando un hincha lanzó una bengala durante un encuentro entre Corinthians y San José causando la muerte a Kevin Douglas Beltrán Espada.
Con estos antecedentes pesando sobre ellos,existen tres posibles resoluciones ante Conmebol: clasificar automáticamente a Universidad de Chile; repetir el partido en terreno neutral o absolver completamente a Independiente como responsables directos —una decisión complicada dada la historia reciente relacionada con violencia dentro estadios sudamericanos.
La incertidumbre persiste mientras todos esperan conocer cuál será finalmente dictamen final desde Asunción respecto al futuro inmediato tanto deportivo como institucional para uno más emblemáticos clubes argentinos involucrados ahora mismo en esta compleja situación judicial deportiva.