Incendios en jerusalén: Detenciones y Esfuerzos Internacionales para Controlar la Situación
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este jueves la detención de 18 individuos presuntamente implicados en los incendios que han afectado a la región de Jerusalén. A pesar de estas acciones, las causas del inicio del fuego aún permanecen sin esclarecer.
Detenciones y Acciones Inmediatas
Entre los detenidos se encuentra un hombre arrestado por las autoridades mientras intentaba iniciar un incendio en un campo abierto al sur de Jerusalén, lejos del área donde se habían reportado los fuegos. Además, otro individuo fue capturado por publicar contenido en línea que incitaba a provocar incendios.
Durante una ceremonia con motivo del Día de la Independencia israelí, Netanyahu destacó que estos incidentes «no son triviales», pero expresó su confianza en que los equipos de emergencia lograrán controlar la situación. «Estamos haciendo todo lo posible para detener el fuego y restaurar lo que ha sido destruido», afirmó el primer ministro.
estado Actual del incendio
Los bomberos israelíes informaron que el «macroincendio» está «parcialmente bajo control» y esperan tenerlo completamente extinguido antes de las 20:00 horas (14:00 horas en Argentina). El jefe médico del cuerpo bomberil, Alon Ben nun, indicó a EFE que están enfrentando una «situación parcialmente estable», aunque advirtió sobre cambios climáticos inminentes.
«Los vientos fuertes provenientes del oeste alcanzan velocidades entre 50 y 60 kilómetros por hora.Debemos resistir hasta las 20:00; si logramos hacerlo, podremos cumplir nuestro objetivo de sofocar el fuego», explicó ben Nun desde el centro operativo establecido para coordinar las labores contra el incendio.
Apoyo Internacional ante la Emergencia
Este jueves también se recibió apoyo internacional con aviones destinados a combatir incendios enviados desde varios países. Los equipos luchan contra un fuego descontrolado desde hace dos días que ha cerrado una importante carretera entre Tel Aviv y Jerusalén e incluso forzado a algunos conductores a abandonar sus vehículos debido al avance rápido de las llamas.
El incendio comenzó alrededor del mediodía del miércoles; condiciones climáticas adversas como altas temperaturas y sequedad han contribuido a su rápida propagación por áreas boscosas cercanas. Varias comunidades fueron evacuadas como medida preventiva mientras columnas de humo oscurecían el cielo sobre Jerusalén.
Impacto Ambiental y Evacuaciones
Desde un centro operativo ubicado cerca de Eshtaol —a unos 20 kilómetros al oeste de Jerusalén— se coordinan esfuerzos para controlar esta ola devastadora. Hasta ahora,más de 2.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas; aproximadamente 1.300 hectáreas corresponden a zonas forestales afectadas severamente incluyendo casi todo el Parque Canadá.El coronel (reservista) Yigal Dahan informó desde este centro que ya es posible permitir el regreso seguro a sus hogares para aquellos evacuados: “La situación nos permite reubicar nuevamente a la población”, aseguró Dahan mientras enfatizaba que aún queda trabajo pendiente con respecto al control total del fuego restante.
En total, alrededor de 8.000 personas fueron evacuadas debido al avance incontrolable del incendio forestal; afortunadamente no se han reportado daños significativos en viviendas hasta ahora según Tal Volvovitch, portavoz oficial encargado sobre bomberos y rescate en Israel.
Las autoridades instaron al público general mantener distancia segura respecto a parques o áreas boscosas e implementar precauciones extremas durante actividades como barbacoas especialmente hoy —Día Nacional— cuando muchas familias suelen celebrar comidas al aire libre.
Por último, naciones como Italia, Croacia, España Francia Ucrania Rumania así como Macedonia del Norte y Chipre enviaron aviones especializados para apoyar estas labores críticas frente esta crisis ambiental sin precedentes registrada recientemente.