La Cámara Nacional Electoral Suspende la Intervención del PRO en Córdoba
En una decisión significativa, la Cámara Nacional Electoral anunció el martes por la noche la suspensión de la intervención del PRO en Córdoba, una medida que había sido impuesta por el presidente del partido, Mauricio Macri. Esta resolución se produce tras una presentación judicial realizada por el diputado Oscar agost Carreño, quien se opone a la dirección macrista y acusó al PRO nacional de actuar «de manera injusta y arbitraria».
Autonomía Partidaria y Reacciones
Agost Carreño argumentó que no se puede condicionar la autonomía de un partido desde buenos Aires. En sus redes sociales, celebró el fallo judicial afirmando que “desde el Interior seguimos apostando a un PRO federal, con institucionalidad y raíces propias”. Actualmente,Agost Carreño forma parte del bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto y no tiene influencia dentro del PRO.
La Cámara nacional Electoral fundamentó su decisión al señalar que «debe declararse la invalidez de la intervención del PRO», ya que «la sesión del consejo directivo impugnada no cumplió con los requisitos esenciales establecidos».
Contexto de Intervención
La intervención fue decidida por Mauricio Macri en junio pasado e incluía también otras cuatro provincias.Inicialmente, Laura Alonso asumió como responsable en Córdoba antes de ser reemplazada por Henry Blas Leis, un dirigente cercano a Macri. Esta situación generó tensiones internas; Laura Rodríguez Machado denunció que dicha intervención respondía a intereses personales liderados por Soher El sukaria para consolidar su control sobre las estructuras locales.
Nuevas Alianzas Políticas: Impacto en las Relaciones con LLA y UCR
Con esta nueva realidad sin intervención nacional del PRO, las posibilidades estratégicas están cambiando. en Córdoba, el macrismo había estado considerando formar alianzas electorales tanto con La libertad Avanza (LLA) como con ciertos sectores dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), especialmente representados por Rodrigo de Loredo.
Por otro lado, es importante destacar que recientemente el radicalismo aprobó una resolución permitiendo negociaciones para establecer alianzas políticas. Esto abre puertas para posibles acuerdos entre LLA y De Loredo como principal interlocutor.
Córdoba ha sido históricamente un bastión electoral para Macri; allí logró sus mejores resultados en 2015, 2017 y 2019.Sin embargo, ante este nuevo panorama político sin control centralizado desde Buenos Aires podría haber cambios significativos en las estrategias electorales.
En este contexto complejo también destaca Agost Carreño quien ha impulsado investigaciones relacionadas con Javier Milei bajo el Caso XLibra; incluso realizó un viaje reciente a Estados unidos para informarse sobre los avances legales relacionados con esta causa.
Este desarrollo marca un punto crucial no solo para el futuro inmediato del PRO en Córdoba sino también para su relación estratégica con otros partidos políticos clave como LLA y UCR durante los próximos procesos electorales.