escándalo en el Mundo del Fentanilo: La Ira de Ariel García Furfaro
Un Incidente Violento que Desata la Controversia
Un reciente episodio violento que involucró a Nicolás García, hijo del empresario Ariel García Furfaro, ha puesto de manifiesto el carácter explosivo del dueño de HLB Pharma, la empresa vinculada al escándalo por fentanilo contaminado. En un video obtenido por Clarín, se puede ver a garcía Furfaro en un arrebato de ira tras lo que él considera una decisión injusta emitida por un Tribunal Penal en Morón. Durante este incidente, el empresario lanzó acusaciones contra jueces provinciales y federales, así como contra un abogado penalista.
«Todo el mundo va a saber lo que sucede aquí en Morón: le fabrican causas a los narcotraficantes y los defiende el hijo de Rodríguez», exclamó con vehemencia desde las escalinatas del fuero penal local.Esta declaración se refería a Jorge Rodríguez, juez federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Morón. El altercado tuvo lugar el 27 de diciembre de 2024 en la intersección entre Colón y Almirante Brown.
Contexto del Conflicto Legal
el origen del descontento radica en un violento incidente ocurrido a mediados de noviembre de 2022 dentro de una discoteca en Hurlingham, donde Nicolás García sufrió graves lesiones. Tras este suceso, se presentó una denuncia judicial que llevó a la imputación de otro joven también menor (19 años). La fiscalía solicitó un juicio abreviado; sin embargo, la defensa legal optó por rechazar esta propuesta e insistió en acusar al agresor por «tentativa de homicidio», delito penado con hasta seis años tras las rejas.
A pesar del reclamo presentado por García Furfaro para elevar los cargos contra su hijo agresor ante la Cámara de Apelaciones local, su solicitud fue denegada. El joven acusado contaba con representación legal proporcionada por Sebastián Rodríguez Barbaró —hijo del mencionado juez— lo cual intensificó aún más las sospechas sobre posibles influencias indebidas dentro del sistema judicial.
García Furfaro expresó su convicción sobre cómo este juez federal manipula desde detrás las decisiones tomadas dentro del fuero penal para favorecer al agresor. «¡El hijo de Rodríguez libera a los narcotraficantes mientras su padre los encierra! ¡Al tipo ese que intentó escapar volando lo denunció Rodríguez y ahora su hijo le da beneficios!», gritaba visiblemente alterado mientras señalaba hacia el edificio judicial.
Referencias al Crimen Organizado
En sus declaraciones incendiarias también mencionó nombres notorios relacionados con actividades criminales como Esteban Lindor Alvarado —un narcotraficante rosarino condenado múltiples veces— quien hizo titulares recientemente tras intentar huir utilizando un helicóptero desde Ezeiza; así como Mario Segovia —conocido como “el Rey de la efedrina”— quien fue sentenciado recientemente debido a sus operaciones ilícitas incluso estando encarcelado.
este episodio no solo resalta tensiones personales entre figuras influyentes sino también pone bajo escrutinio prácticas cuestionables dentro del sistema judicial argentino frente al crimen organizado. Con cada nuevo desarrollo relacionado con estos casos complejos y controversiales es evidente que tanto la justicia como las dinámicas familiares están profundamente interconectadas.
La situación sigue evolucionando mientras se espera más información sobre cómo estos eventos impactarán tanto al empresario como al sistema legal involucrado.