Aumento de Controles de Alcoholemia en la Autopista del Oeste: Resultados Alarmantes
Operativos nocturnos y Conductores Ebrio
En la madrugada del pasado domingo, se llevaron a cabo operativos de control de alcoholemia en la Autopista del Oeste, específicamente en el partido de Ituzaingó. Durante estas inspecciones, se identificaron a 75 conductores que presentaban niveles elevados de alcohol en sangre. Uno de los casos más preocupantes fue el de un automovilista que arrojó un resultado alarmante: 2.45 g/l, cifra que supera con creces la normativa vigente en la provincia, donde se establece una tolerancia cero para quienes manejan.
Los agentes policiales se posicionaron estratégicamente a lo largo de esta autopista, conocida por ser frecuentada por jóvenes al salir de los locales nocturnos cercanos. Además del testeo alcohólico, también se solicitó a los conductores presentar la documentación correspondiente del vehículo y su licencia para conducir.
Infracciones y Consecuencias Legales
El incidente más grave registrado durante este operativo fue el caso mencionado anteriormente con un nivel alcohólico de 2.42 g/l. Este conductor recibió una infracción conforme a la Ley Provincial 13.927 sobre Tránsito y su vehículo fue confiscado como parte del procedimiento.
El operativo contó con el apoyo significativo de estrellas Amarillas La Matanza y la Unión de Familiares Víctimas (UFAVIC) Hurlingham; organizaciones que trabajan incansablemente para crear conciencia sobre los peligros asociados al consumo excesivo de alcohol antes de conducir. El ministro Martín Marinucci expresó su agradecimiento por sus esfuerzos en promover mensajes claros: «quien beba no debe manejar».
Contexto Vial y Ampliación Nacional
La Autopista del Oeste es uno of the principales corredores viales argentinos,donde transitan aproximadamente 350 mil vehículos diariamente conectando siete distritos bonaerenses clave. En paralelo a estos controles realizados en Ituzaingó, también hubo operativos simultáneos en otras rutas importantes como Buenos Aires–La Plata, así como localidades como Tres arroyos y Mar del Plata.
Es importante destacar que actualmente hay 18 provincias argentinas donde rige una política estricta contra el alcohol al volante; además Buenos Aires incluye regiones como Formosa, Neuquén y Córdoba entre otras.
Accidente Grave por Conducción Bajo Efecto del Alcohol
En otro incidente relacionado ocurrido este mismo domingo, un joven conductor perdió el control mientras conducía bajo efectos etílicos en la ruta 11 cerca Santa Teresita dentro del partido costero bonaerense. El hombre tenía un nivel alcohólico registrado aún más alto: 2.51 g/l cuando sufrió un despiste que resultó en volcadura.A raíz del accidente tanto él como su acompañante sufrieron lesiones menores pero significativas; personal vial realizó las pruebas pertinentes confirmando su estado etílico elevado lo cual derivó no solo en una infracción sino también confiscación tanto su licencia como su vehículo involucrado.
Estos incidentes subrayan nuevamente la necesidad urgente e inminente para reforzar las campañas educativas sobre seguridad vial así como implementar medidas preventivas efectivas ante situaciones potencialmente fatales relacionadas con conducción bajo influencia.