Fuertes Lluvias y Alertas Meteorológicas en Buenos Aires
Un Diluvio sorprendente
En la madrugada de este sábado, poco antes de las 5 a.m.,la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana fueron sorprendidas por un torrencial aguacero que dejó caer 100 milímetros de agua en apenas dos horas. Este fenómeno meteorológico provocó el anegamiento de diversas vías, incluyendo tramos significativos de la Avenida General Paz, generando múltiples inconvenientes para los ciudadanos.
De acuerdo con datos proporcionados por el Observatorio Central de Buenos aires,hasta las 7 a.m. se registró una acumulación total de 102 milímetros, lo que redujo drásticamente la visibilidad a tan solo siete kilómetros debido a las intensas lluvias.
Escenas Dramáticas en las Calles
Las imágenes captadas durante esta tormenta mostraron situaciones alarmantes: personas caminando con el agua hasta la cintura y vehículos varados sobre el asfalto, muchos parcialmente sumergidos.Esta situación llevó al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir un alerta temprana por lluvias intensas a las 7:29 a.m., con una vigencia prevista de dos horas. El aviso abarcaba no solo la Ciudad Autónoma sino también varias localidades del conurbano bonaerense como Almirante Brown, Avellaneda y La Matanza.
Alertas Extendidas por Condiciones Adversas
Las malas condiciones climáticas no se limitaron únicamente al área metropolitana; otras regiones del país también enfrentan alertas similares. El SMN ha renovado sus advertencias sobre vientos fuertes bajo un nivel amarillo para provincias como Córdoba, San Luis y Mendoza entre otras. Según el informe oficial, estas áreas experimentarán vientos provenientes del sur con velocidades entre 35 y 50 km/h e incluso ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h.
riesgo Potencial por Viento Zonda
además del alerta naranja vigente debido al volumen significativo de lluvia en Buenos Aires y gran parte del Área Metropolitana (AMBA), se ha emitido un alerta amarillo por viento zonda en localidades costeras desde Mar del Tuyú hasta Dolores y hacia el centro provincial en Las Flores. Este tipo específico de viento puede generar fenómenos meteorológicos peligrosos que interrumpen actividades cotidianas.
El mismo nivel amarillo está activo desde Santa Fe hacia el norte abarcando Córdoba,La Rioja y Misiones; donde se prevé que estos vientos puedan desencadenar tormentas más severas.
Recomendaciones ante Condiciones Climáticas Adversas
Ante estas circunstancias adversas,el SMN aconseja evitar actividades al aire libre e instar a los ciudadanos a asegurar objetos susceptibles al viento fuerte. Es fundamental mantenerse informado mediante fuentes oficiales y tener preparada una mochila con elementos esenciales como linterna, radio portátil o documentos importantes para emergencias.
Esta es una noticia en desarrollo; seguiremos informando sobre cualquier actualización relevante respecto a esta situación climática inusual.
