La Cruda Realidad en Gaza: Un Llamado a la Paz
La Voz de un Sacerdote en Medio del Conflicto
El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, quien se desempeña como párroco de la única iglesia católica en Gaza, compartió un conmovedor video este miércoles. En él, se observa a los fieles orando dentro del templo mientras el sonido de bombardeos y disparos resuena en el fondo. «La situación es devastadora en toda la Franja de Gaza.Desde anoche hemos estado bajo bombardeos constantes y los disparos no cesan. La desolación es palpable. Solo nos queda implorar a Dios que nos proteja de esta guerra atroz», expresó Romanelli.
En su publicación, el sacerdote describió las difíciles condiciones que enfrentan los habitantes de Gaza y destacó la valentía de aquellos que continúan asistiendo a misa pese al peligro inminente. Compartió un collage donde se puede ver a familias y niños rezando y cantando frente a sacerdotes que ofician misa en latín, mientras las explosiones y gritos desde la calle interrumpen el ambiente sagrado.
Consecuencias Devastadoras del Conflicto
Hace dos semanas, la iglesia sufrió un ataque durante un bombardeo israelí que resultó en tres muertes; Romanelli también recibió heridas leves durante este incidente. Según informes recientes de la Defensa Civil de Gaza, al menos 30 palestinos perdieron la vida solo hoy. Desde el inicio del onu-rusia-podria-atacar-plantas-nucleares-ucranianas/» title=»Zelenski alerta a la …: Rusia podría atacar plantas nucleares ucranianas»>conflicto armado, las cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud controlado por Hamás indican más de 60,138 muertes en Gaza, siendo mayormente civiles.
Israel anunció una pausa temporal en las hostilidades para facilitar la entrega humanitaria tras haber impuesto un bloqueo severo desde marzo pasado; este fue parcialmente levantado hacia finales de mayo. Las autoridades israelíes informaron sobre más de 200 camiones con ayuda distribuidos por organizaciones internacionales recientemente; sin embargo, según estimaciones realizadas por Naciones Unidas (ONU), se requieren entre 500 y 600 camiones diarios para atender adecuadamente las necesidades básicas de los 2.4 millones residentes del enclave.
La ONU advirtió que estas pausas limitadas no son suficientes para garantizar un flujo continuo necesario para satisfacer las enormes demandas humanitarias existentes.
Esfuerzos Internacionales hacia una Solución Pacífica
Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Medio Oriente, tiene programado viajar a Israel este jueves con el objetivo específico abordar lo sucedido recientemente en Gaza. Trump ha instado públicamente a aumentar la asistencia humanitaria hacia esta región conflictiva e insistido sobre la importancia vital para Israel asegurarse que los palestinos reciban alimentos adecuados.
Witkoff mantuvo conversaciones previas con Badr Abdelaty, ministro egipcio de Relaciones Exteriores sobre posibles negociaciones encaminadas hacia una tregua duradera; sin embargo estas discusiones han sido complicadas debido al escepticismo respecto al compromiso real por parte del grupo Hamas para alcanzar acuerdos pacíficos.
Recientemente hubo intentos indirectos negociados desde Doha pero culminaron abruptamente cuando Witkoff ordenó retirar su equipo tras considerar insuficiente voluntad política por parte Hamas ante cualquier acuerdo propuesto.
Trump también reconoció públicamente lo crítico que resulta actualmente alimentar adecuadamente a los niños hambrientos observados incluso mediante reportajes televisivos desde Gaza.
Por otro lado, Giorgia Meloni —primera ministra italiana— conversó telefónicamente con Netanyahu solicitándole asegurar acceso humanitario «completo y sin restricciones» dentro del territorio afectado; además enfatizó sobre urgencia inmediata hacia cese total hostilidades calificando situación actual como «insostenible e injustificable».
Finalmente Mark Carney —primer ministro canadiense— anunció planes futuros orientados al reconocimiento formal Estado Palestino durante próxima Asamblea General ONU programada para septiembre próximo.Con información proveniente tanto EFE como AFP.