suspensión de la Final del Turismo Carretera en Neuquén: Un Desafío Climático
La reciente final de la tercera fecha del Turismo Carretera, que se celebraba en el autódromo de Neuquén, fue suspendida debido a condiciones climáticas adversas. Tras dos horas de espera y con ráfagas de viento que superaban los 80 kilómetros por hora, la visibilidad se vio gravemente afectada por el polvo levantado, lo que llevó a los comisarios deportivos a tomar una decisión difícil pero necesaria.
Decisión Inminente ante el temporal
A las 13:47 horas, la dirección de carrera y las autoridades de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) anunciaron un aplazamiento inicial del inicio de la competencia. Este retraso se extendió primero hasta las 15:00 y luego hasta las 16:00. sin embargo, antes de que se cumpliera este último plazo, convocaron a los ganadores de las series matutinas—Agustín Canapino, Santiago Mangoni y Mauricio Lambiris—para comunicarles oficialmente la suspensión definitiva.
Este evento marca un hito significativo en el automovilismo argentino; no ocurría una suspensión por razones climáticas desde octubre del año 2001 en Buenos Aires tras un fuerte aguacero. La última vez que una final fue interrumpida antes fue en julio del 2006 debido a un trágico accidente durante una carrera preliminar.
Seguridad Ante Todo
Roberto Saibene, uno de los comisarios encargados del evento junto con Mariano calamante, explicó: «la decisión fue clara; el viento ha causado daños significativos en los boxes y ha hecho imposible para los mecánicos trabajar adecuadamente». Además añadió información sobre condiciones meteorológicas más favorables esperadas entre las 21:00 y 22:00 horas como justificación para su determinación.
En cuanto al impacto sobre los resultados del fin de semana fallido para el Turismo Carretera, Saibene aclaró que «el reglamento establece que no se otorgan puntos por la final suspendida; sin embargo sí se contabilizan aquellos obtenidos durante las series y pole».
Impacto Previsto en Pilotos
Desde temprano en el día ya era evidente que enfrentarían desafíos significativos. Lautaro De La Iglesia comentó sobre lo inesperado e intenso del viento mientras Marcelo Agrelo expresó su sorpresa ante tales condiciones extremas. Facundo Ardusso también compartió su experiencia previa con situaciones similares e insistió en priorizar siempre la seguridad sobre cualquier otro aspecto competitivo.
Durante las series matutinas previas a esta situación caótica hubo momentos destacados aunque complicados por el clima adverso. Agustín Canapino logró imponerse rápidamente al ganar su serie inicial con notable rapidez; sin embargo tuvo algunos roces menores con Valentín Aguirre quien intentó superarlo pero terminó devolviendo posiciones tras intervención oficial.Santiago Mangoni también destacó al ganar su serie sin contratiempos significativos mientras Mauricio Lambiris demostró gran habilidad bajo presión al llevarse victoria en una tercera batería marcada por despistes ocasionados por fuertes ráfagas.
La próxima cita para esta categoría emblemática será el próximo 20 abril en Toay, La Pampa donde esperan mejores condiciones climáticas para continuar con esta apasionante temporada automovilística.