Estado de Salud del Papa Francisco: Actualización y Perspectivas
La Recuperación del Santo Padre
Víctor manuel Fernández, el cardenal más cercano al papa Francisco, ha descartado la posibilidad de una renuncia por parte del sumo pontífice. Sin embargo, ha compartido información reveladora sobre su estado de salud, indicando que «tendrá que volver a aprender a hablar». Esta declaración se produce en un momento crítico para el Papa,quien sigue internado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero debido a problemas respiratorios.
fernández, exarzobispo de La Plata y actual responsable del Dicasterio para la Doctrina de la Fe —uno de los cargos más relevantes dentro de la Iglesia católica— afirmó: «¿Renuncia? No creo». A pesar de que el Santo Padre está avanzando en su recuperación y realizando algunas tareas menores, su condición sigue siendo delicada.
Progreso en la Recuperación
A lo largo del día viernes pasado, Francisco continuó con su tratamiento para superar las complicaciones que han afectado su salud durante más de un mes. Estas incluyen una neumonía bilateral y una insuficiencia renal posterior. El papa ha seguido rigurosamente sus tratamientos farmacológicos así como ejercicios tanto respiratorios como motrices. Además,participó en actividades espirituales y otras labores menores.
Fuentes vaticanas informaron que se suspendió temporalmente la ventilación mecánica no invasiva (una máscara utilizada por las noches) y se está reduciendo gradualmente la cantidad de oxígeno administrada mediante cánula nasal. Aunque hay señales positivas sobre su recuperación física, persisten rumores acerca de una posible renuncia debido a sus problemas médicos.
desmintiendo Rumores sobre Renuncias
El cardenal Fernández desestimó estos rumores al afirmar: «Realmente no lo creo», refiriéndose a las especulaciones sobre un eventual sucesor para Jorge Bergoglio. En cuanto al estado físico del Papa, Fernández comentó: «El Papa tendrá que aprender a hablar nuevamente; estará hospitalizado por un tiempo adicional».Explicó también cómo los altos flujos oxigenados pueden afectar temporalmente las cuerdas vocales.A principios del mes actual (6 de marzo), Francisco envió un mensaje grabado desde el hospital agradeciendo las oraciones recibidas por su salud: “Que Dios los bendiga y que la virgen los cuide”, expresó con voz fatigada durante una misa celebrada en el Vaticano.
la primera imagen pública reciente del Santo Padre fue divulgada hace unos días; se le vio sentado frente al altar en silla de ruedas mientras vestía sus atuendos litúrgicos.
Esperanzas Futuras
Fernández también compartió detalles sobre el ánimo positivo del Papa respecto a retomar sus funciones oficiales durante Semana Santa. sin embargo, subrayó que los médicos prefieren ser cautelosos antes permitirle regresar plenamente a sus actividades diarias.Además mencionó cómo Bergoglio mostró resistencia inicial ante ser hospitalizado hasta ser persuadido por amigos cercanos.
«Seguramente habrá aprendido muchas cosas este mes», reflexionó Fernández acerca del impacto emocional vivido por Francisco durante este tiempo difícil.Con optimismo añadió: “Tiene una fuerza inmensa… Viene una nueva etapa fecunda para la Iglesia”.
Mientras tanto, dentro della Curia romana se están considerando diferentes planes para organizar ritos religiosos si finalmente no puede participar activamente durante Semana Santa.
aunque hay avances significativos en cuanto al estado físico del papa francisco tras enfrentar graves problemas médicos recientes —y aunque persisten preocupaciones— existe esperanza entre quienes lo rodean respecto a su pronta recuperación y retorno efectivo al liderazgo espiritual global.