Netflix Presenta el Tráiler de «El Eternauta»: La Esperada Adaptación de la Novela Gráfica Argentina
Un Clásico que Llega a la Pantalla
Netflix ha revelado un nuevo tráiler oficial para «El Eternauta», marcando el debut audiovisual de esta emblemática novela gráfica argentina, creada por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, que fue publicada originalmente en 1957. Esta serie se estrenará en la plataforma el próximo 30 de abril y promete captar la atención tanto de los fanáticos del cómic como del público general.
La adaptación contará con seis episodios y estará protagonizada por Ricardo Darín, bajo la dirección y creación de Bruno Stagnaro, conocido por su trabajo en «Okupas» (2000) y «Un gallo para Esculapio» (2017-2018). Junto a Stagnaro, Ariel Staltari también contribuye al guion. Esta producción es una colaboración entre Netflix y K&S Films.
Una Historia Cargada de suspenso y Solidaridad
La trama gira en torno a Juan Salvo, un hombre común que se ve envuelto en una lucha desesperada por sobrevivir tras una nevada tóxica que arrasa con gran parte de Buenos aires durante una noche calurosa. Lo que inicialmente parece ser un desastre natural pronto revela su verdadera naturaleza: el inicio de una invasión alienígena. La historia resalta la importancia crucial de la solidaridad entre los sobrevivientes ante situaciones extremas.
Según describe la sinopsis oficial: “Después de una nevada mortal que acaba con millones, Juan Salvo junto a un grupo diverso debe enfrentarse a una amenaza extraterrestre controlada por fuerzas invisibles”. Este proyecto marca además el debut del reconocido actor Ricardo Darín en producciones originales para Netflix. El elenco incluye también a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y otros talentosos actores.
Expectativas Tras Años de espera
El anuncio inicial sobre esta adaptación tuvo lugar a principios del año 2020; sin embargo, los planes se vieron interrumpidos debido a las restricciones impuestas por la pandemia global. En ese momento se hizo evidente que los herederos tanto de oesterheld como del dibujante Solano López tenían ciertas exigencias respecto al proyecto; entre ellas destacaba filmar en las locaciones originales donde transcurre la historia y utilizar el idioma español.
A mediados del año 2023 se reanudaron las grabaciones.Durante este proceso creativo, Ricardo Darín expresó su entusiasmo: “El cine es un reflejo vital nuestra cultura; nos permite mostrar al mundo quiénes somos especialmente cuando las noticias sobre Argentina no siempre son positivas”. Además añadió sobre su papel en «El eternauta»: “Es un trabajo muy exigente tanto mental como físicamente; estoy preparándome porque será algo memorable”.
Con estas expectativas elevadas hacia uno de los estrenos más anticipados del año 2025 según críticos especializados, «El Eternauta» promete no solo ser fiel al legado original sino también ofrecer nuevas perspectivas sobre temas universales como resistencia y comunidad frente adversidades inusitadas.