Tensión en el Mar de China Meridional: Conflicto entre Filipinas y China
Incursiones en Aguas Controversiales
La Guardia Costera de China afirmó este lunes que varias embarcaciones filipinas «incursionaron» en aguas cercanas a la isla Huangyan, un territorio disputado por Pekín.Según las china/» title=»EE.UU. refuerza defensa de Taiwán con F-16 y radares ante …»>autoridades chinas, estas naves fueron «expulsadas conforme a la ley».
Gan Yu, portavoz del organismo, indicó que Filipinas había movilizado diversos buques de guardacostas y otras agencias gubernamentales bajo el pretexto de reabastecer a sus barcos pesqueros. A pesar de las «reiteradas advertencias y disuasiones» emitidas por China, Manila continuó con lo que describieron como una invasión en la zona.
Las fuerzas chinas llevaron a cabo operaciones que incluyeron «seguimiento, bloqueo y expulsión», las cuales calificaron como «profesionales, reguladas y legales», según un comunicado publicado en su cuenta oficial de WeChat.
La perspectiva Filipina sobre los Encuentros marítimos
Por otro lado, la Guardia Costera filipina denunció este mismo día que embarcaciones chinas realizaron «maniobras peligrosas» en el área. Estas acciones resultaron en una colisión entre un barco de la guardia costera china y uno perteneciente al Ejército Popular de Liberación mientras perseguían a una embarcación filipina.
Manila también acusó a los barcos chinos de llevar a cabo bloqueos e incluso utilizar cañones de agua contra sus guardacostas.El conflicto territorial entre Manila y pekín se ha prolongado durante años debido al control efectivo que China ejerce sobre varios islotes y arrecifes desde 2012. El arrecife conocido como Scarborough (Bajo de Mansiloc) es uno de los puntos más álgidos del enfrentamiento. Esta región es estratégica no solo por su ubicación geográfica —por donde transita cerca del 30% del comercio marítimo mundial— sino también porque alberga aproximadamente el 12% de los caladeros globales junto con potenciales reservas significativas de petróleo y gas.
Un Contexto Geopolítico Complejo
China sostiene reivindicaciones históricas sobre casi toda esta área marítima; sin embargo, estas afirmaciones chocan con las posiciones adoptadas por otros países vecinos como Filipinas, Malasia, Vietnam, Brunéi o Taiwán. Las tensiones han aumentado notablemente desde la llegada al poder del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en 2022. Su administración ha fortalecido alianzas con Estados Unidos mientras adopta una postura más firme frente a las reclamaciones chinas; además se suma el descontento chino ante el acercamiento diplomático entre Manila y Taiwán.
Este contexto geopolítico complejo resalta no solo las disputas territoriales sino también cómo influyen estas dinámicas regionales sobre relaciones internacionales más amplias.
Con información proporcionada por EFE