Debate en Misiones por el Embarazo de una Niña de 12 Años
Un Caso que Conmociona a la Comunidad
La provincia de Misiones se encuentra en medio de un intenso debate tras la revelación del embarazo de una niña de 12 años, residente en Paraje Gramado, quien se encuentra gestando desde hace 12 semanas y ha expresado su deseo de continuar con el embarazo. Hasta el momento, no se ha identificado al padre del bebé.
Este caso salió a la luz el lunes y generó un gran revuelo social. La situación fue confirmada por Romina Cunha, directora del Área de Niñez y Familia en Bernardo de irigoyen, quien detectó el caso después de que comenzara a circular en las redes sociales.
Contexto Familiar y Descubrimiento del Embarazo
Según Cunha, la madre adolescente tiene 31 años y es madre también de otra niña que ya tiene 15 años. Recientemente se mudaron desde Andresito hacia paraje gramado. Fue durante este proceso que solicitaron ayuda a una organización para construir su vivienda, lo cual llevó al descubrimiento del embarazo.“Ni el hospital ni la comisaría especializada tenían registro sobre esta situación; todos nos enteramos gracias a las redes sociales”, explicó Cunha.
Se descartó que el padre sea un compañero escolar debido a que la menor no está actualmente matriculada en ninguna institución educativa. “Desde su entorno no mencionan quién es el progenitor; eso será investigado por las autoridades competentes”, añadió.El martes pasado, la menor fue trasladada al hospital para recibir atención médica adecuada donde le realizaron análisis clínicos, ecografías y le proporcionaron suplementos como ácido fólico entre otros cuidados necesarios.
Salud y Antecedentes Familiares
Cunha informó que “la niña goza de buena salud” e indicó que ella misma ha manifestado su deseo por tener al bebé. Esta información fue corroborada por testimonios recogidos durante la investigación realizada por medios locales como Misiones Online.
Además, Romina cunha destacó los antecedentes familiares relacionados con maternidades tempranas: “La hermana mayor ya es madre y vive en concubinato; su madre también tuvo hijos muy jóvenes. Es una familia donde esto parece ser visto como algo natural”.
El caso ya está bajo revisión judicial con intervención del Juzgado de Familia junto con un equipo forense especializado.
Cunha también expresó preocupación respecto a la comprensión real que tiene la menor sobre su situación: “Ella no parece ser plenamente consciente; para ella esto es algo normal”.
“Mientras ellos mostraban satisfacción ante posibles ayudas económicas recibidas, yo me preocupaba porque estamos hablando de una niña embarazada sin claridad sobre lo ocurrido”, enfatizó Cunha.
respuesta Institucional ante Situaciones Críticas
Ante esta compleja situación social y familiar,el gobierno provincial ha activado protocolos específicos para garantizar un acompañamiento integral tanto desde los sistemas sanitarios como judiciales. se busca asegurar que sea la propia menor quien decida cómo proceder respecto a su embarazo bajo condiciones adecuadas e informadas.Nadia Lunge, jefa del Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente comentó: «Cuando recibimos alertas sobre casos así activamos inmediatamente nuestro protocolo mediante agentes especializados». Además subrayó: «Es fundamental informar tanto al centro médico más cercano como al hospital designado para asegurar un enfoque interdisciplinario continuo».
Lunge concluyó afirmando: «Cada embarazo adolescente representa cambios significativos en sus vidas; es esencial contar con todos los recursos disponibles para apoyarles adecuadamente».
