Un Nuevo Espacio Político Surge en el Peronismo
La Reunión de Dirigentes Peronistas
Más de doscientos líderes peronistas provenientes de 19 provincias, incluyendo ex gobernadores, legisladores, intendentes y representantes sindicales, se reunieron recientemente para dar vida a un nuevo espacio político. Este grupo se presenta como una alternativa crítica a la dirección actual del partido bajo Cristina Kirchner y busca cerrar la «grieta» que divide al país.
El evento tuvo lugar en un salón del sindicato gastronómico porteño, liderado por Dante Camaño. La coordinación estuvo a cargo de los ex gobernadores Ramón Puerta (Misiones), Vicente Joga (Formosa) y Emilio Martínez Garbino (ex diputado nacional por Entre Ríos). Durante la jornada, se discutió ampliamente sobre el estado actual del país y del peronismo en un ambiente marcado por una fuerte autocrítica. Los asistentes coincidieron en la urgencia de crear un espacio político alternativo que supere las divisiones existentes.
Participación Destacada
Entre los asistentes destacados estaban los ex gobernadores Mario Moine (Entre Ríos), Arturo Lafalla (Mendoza), Víctor Reviglio (Santa Fe), Sergio Acevedo (Santa Cruz), Jorge Escobar (San Juan), Oscar Perassi (Chubut), Néstor Perl y Martín Torres (Tierra del Fuego). También participaron figuras relevantes como Antonio Marocco, vicegobernador de Salta; Julio Díaz Lozano, ex vicegobernador de Tucumán; así como varios ex diputados nacionales.
La representación sindical fue significativa con la presencia de Camaño y otros líderes como José Ibarra («62 Organizaciones»), Juan Manuel García (Estaciones de Servicio) y representantes gremiales locales. Además, asistieron miembros destacados como Jorge Pirra del Encuentro Republicano Federal y Lourdes Puente, presidenta de la Red Nueva Acción Política.
Consenso hacia una Nueva Propuesta Política
Tras las intervenciones iniciales donde Puerta, Martínez Garbino y Camaño expusieron el propósito del encuentro —acompañado por Pascual Albanese quien presentó el documento convocante— se generó un intercambio enriquecedor entre los participantes. Se evidenció un consenso general sobre la necesidad imperiosa de formular una nueva propuesta política que trascienda las antinomias actuales e invite no solo al peronismo sino también a diversas fuerzas políticas y sociales.
Para avanzar con esta iniciativa se estableció un grupo coordinador encargado de establecer contactos con otros dirigentes políticos para organizar una reunión nacional programada para mediados de febrero. Vicente Joga fue responsable tanto del resumen final como del discurso conclusivo que cerró este significativo encuentro.
Recibe todas las noticias más relevantes directamente en tu correo electrónico: análisis profundos e historias exclusivas elaboradas por nuestros periodistas especializados.
QUIERO RECIBIRLO