Críticas Internas en el Peronismo tras las Elecciones Legislativas
El reciente resultado de las elecciones legislativas ha dejado una profunda huella en el peronismo, y uno de los primeros en expresar su descontento ha sido Héctor Daer, co-secretario de la CGT. En una entrevista con Radio Con Vos, Daer cuestionó la decisión de Cristina Kirchner de celebrar bailando en el balcón de su departamento en Constitución al conocerse la derrota del partido Fuerza Patria.
La Reacción a la Celebración Inadecuada
«Saludar es una cosa, pero bailar es otra muy diferente. Esta actitud no fue bien recibida por nadie; me sorprendió enormemente»,comentó Daer. «Estaba en La Plata cuando me enteré y no podía creerlo. Considero que Cristina es una persona inteligente; quizás subestimó cómo sería percibido ese gesto durante un momento tan crítico para nosotros», añadió.
El dirigente sindical reconoció que el peronismo se encuentra atravesando «momentos delicados tanto a nivel personal como político». Además, reiteró que la forma elegida por Kirchner para saludar a sus seguidores reunidos en San José 1111 «no fue apropiada».
Reflexiones sobre los Resultados Electorales
A pesar del revés electoral, Daer consideró que «la elección no fue tan desastrosa como podría parecer». Sin embargo, admitió que había expectativas más altas dentro del partido: «La imagen general era que esto no podía suceder», expresó al referirse a su anticipación de un triunfo del peronismo en Buenos aires.
Daer se convirtió así en uno de los primeros miembros destacados del peronismo en criticar abiertamente la celebración inusual de Kirchner mientras otros líderes políticos como Axel Kicillof se preparaban para responder ante sus seguidores tras los resultados adversos.
Advertencias sobre Reformas Laborales
En otro punto relevante durante su intervención mediática, Daer también hizo hincapié sobre su oposición a las reformas laborales propuestas por el gobierno entrante liderado por Javier Milei. anticipándose a posibles movilizaciones y paros organizados por las centrales sindicales ante esta iniciativa libertaria, afirmó: “Si la reforma laboral busca avanzar positivamente hacia derechos laborales claros está bien; pero si implica retrocesos o concesiones inaceptables, entonces no habrá espacio para negociaciones”.
“Es essential que desde la CGT trabajemos para consolidar mayorías parlamentarias capaces de frenar cualquier avance perjudicial”,agregó con firmeza. “Si eso resulta insuficiente,será necesario ejercer presión política y gremial”.
Influencia Externa y Estrategias Fallidas
Días antes del proceso electoral argentino, Donald Trump había hecho declaraciones insinuando que Estados Unidos intervino financieramente porque Argentina estaba “en crisis”. Al respecto, Daer reflexionó: “Trump mostró ser más astuto al influir sobre nuestra población”. Criticó además cómo se llevó a cabo la campaña electoral desde el peronismo.
Según él, cuando surgieron advertencias alarmantes provenientes del entorno internacional —como las palabras amenazantes de Trump— muchos votantes sintieron temor ante lo que podría significar un triunfo del peronismo y optaron finalmente por apoyar a La Libertad Avanza.
“Esa advertencia generó un impacto significativo entre los ciudadanos”, concluyó Daer.
Con estas declaraciones y análisis críticos post-electorales dentro del movimiento justicialista argentino queda claro que hay desafíos internos importantes por enfrentar mientras navegan tiempos inciertos tanto política como socialmente.
