Hamas Rechaza Propuesta de Tregua de Israel en el Conflicto de Gaza
La Resistencia a un acuerdo Parcial
Este jueves, Hamas desestimó la oferta presentada por Israel para establecer una tregua en el conflicto que asola Gaza. El jefe negociador del grupo islamista, Jalil al Hayya, expresó su oposición a un acuerdo «parcial» que consideró como una estrategia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para avanzar en su agenda política. En una declaración transmitida por televisión, al hayya afirmó: «No seremos cómplices».La propuesta israelí fue entregada a Hamas el pasado domingo mediante mediadores egipcios y contemplaba condiciones específicas para la tregua.
Demandas de un Acuerdo Integral
Al Hayya subrayó que la organización busca un acuerdo más amplio que incluya no solo el cese de hostilidades y la retirada israelí de Gaza, sino también el intercambio total de prisioneros. Según fuentes cercanas a Hamas, Israel ofrecía liberar diez rehenes vivos a cambio de una tregua mínima de 45 días y solicitaba la liberación simultánea de 1.231 prisioneros palestinos detenidos.
Además, se mencionaba la necesidad urgente de permitir ayuda humanitaria en Gaza. sin embargo, cualquier posibilidad del «fin permanente» del conflicto estaba condicionada al desarme completo del movimiento islamista; algo que al Hayya considera inaceptable: «la resistencia y sus armas son derechos naturales ante la ocupación», enfatizó.
La Respuesta israelí: Intensificación Militar
en respuesta a las declaraciones desde gaza,bezalel Smotrich,ministro de Finanzas israelí y figura cercana a sectores extremistas del gobierno israelí,instó a intensificar las acciones militares contra Hamas. En sus redes sociales afirmó: “Es hora abrir las puertas del infierno” sobre los militantes islamistas e insistió en eliminar completamente su presencia en Gaza.
Las tensiones han escalado considerablemente tras recientes bombardeos israelo-palestinos; informes desde gaza indican que al menos 16 personas han perdido la vida debido a ataques directos contra campamentos donde se refugiaban familias desplazadas por el conflicto.
Aumento en los Bombardeos y Operaciones Terrestres
Desde reanudar su ofensiva militar el 18 marzo tras dos meses sin hostilidades significativas entre ambas partes —después del ataque inicial perpetrado por Hamas el 7 octubre— Israel ha incrementado tanto sus bombardeos como sus operaciones terrestres dentro del territorio palestino asediado. Netanyahu sostiene que esta presión militar es crucial para forzar al movimiento islamista a liberar rehenes capturados durante los enfrentamientos recientes.
Con información proveniente de diversas agencias internacionales.