Identificación de Lior Rudaeff: Un Héroe Argentino en el Conflicto de Gaza
el pasado sábado, Israel confirmó que el cuerpo entregado por Hamas en Gaza corresponde a Lior Rudaeff, un argentino que perdió la vida hace más de dos años mientras defendía su kibutz durante un ataque terrorista.
Proceso de Identificación y Repatriación
Según un comunicado del Ejército israelí, tras realizarse la identificación a través del Instituto Nacional de Medicina Legal, se notificó a la familia de Rudaeff sobre su repatriación para ser enterrado. Este intercambio se produjo después de que Israel entregara aproximadamente 15 cuerpos palestinos a la Cruz Roja, según lo informado por el ministerio de Sanidad en Gaza.
Rudaeff nació en Buenos Aires y era padre de cuatro hijos. A los ocho años se trasladó con su familia al kibutz nir Yitzhak. Su trayectoria profesional incluyó ser conductor de ambulancia y médico voluntario; además, trabajó como camionero transportando productos agrícolas y tuvo una fábrica dedicada a artículos plásticos. Era conocido por su pasión por el ciclismo y era un ferviente admirador del músico israelí Shlomo Artzi.
La Última Misión
De acuerdo con información proporcionada por el foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, Rudaeff recibió una llamada del escuadrón de emergencia del kibutz la mañana del 7 de octubre para proteger a su comunidad. Como uno de los responsables encargados de la seguridad local, salió al frente durante los intensos combates.
Durante esos días críticos, su familia permaneció refugiada durante 48 horas antes ser rescatada. En ese tiempo crítico logró enviarles un mensaje informando que había resultado herido e incluyendo palabras reconfortantes para su esposa Yaffa y sus hijos.Desde entonces no hubo más noticias sobre él.El embajador estadounidense en israel, Mike Huckabee, estuvo presente junto a Yaffa Rudaeff cuando se conoció la noticia sobre Lior: «Rudaeff fue un hombre generoso con gran corazón», destacó el Foro Familiar al recordar sus 40 años como voluntario conduciendo ambulancias cerca del límite con Gaza.
Reconocimiento Internacional
La muerte trágica e heroica ha resonado hasta Argentina; el Gobierno emitió una declaración resaltando «el valor y honor» demostrado por Rudaeff en defensa del kibutz donde vivía.El presidente Javier Milei también hizo eco público solicitando la restitución inmediata del cuerpo mediante una publicación en X (anteriormente Twitter) tras reunirse con líderes internacionales como Donald Trump y Benjamin Netanyahu.
desafíos en las Identificaciones Post-Mortem
A pesar del avance logrado con este intercambio humanitario, persisten dificultades significativas para identificar cuerpos entre las familias gazatíes debido a recursos limitados para realizar autopsias adecuadas dentro hospitales locales. Hasta ahora solo cinco cuerpos permanecen sin identificar entre los 28 inicialmente disponibles desde Hamas; además solo han sido identificados alrededor del 30% (89) entre los aproximadamente 300 cadáveres devueltos por Israel hasta esta fecha.
Las autoridades sanitarias han denunciado repetidamente que muchos cuerpos devueltos presentan condiciones deplorables e incluso signos evidentes abuso físico o tortura; algunos han sido entregados esposados o vendados ocularmente lo cual complica aún más cualquier intento identificativo efectivo.
Este caso subraya no solo las tragedias personales involucradas sino también las complejidades humanitarias presentes dentro este prolongado conflicto regional.
