Gustavo Petro y Roger Waters: Un Llamado a la Solidaridad con Palestina
La Promesa de Colaboración en el Conflicto de Medio Oriente
No es la primera vez que Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Roger Waters, exbajista y vocalista de Pink Floyd, expresan su postura sobre el conflicto en Medio Oriente y la situación crítica en la Franja de Gaza. Sin embargo, esta ocasión marca un hito significativo: Petro ha prometido enviar soldados voluntarios para apoyar a la causa palestina. Esta declaración fue realizada durante una manifestación en Nueva York el pasado viernes, donde Waters también estuvo presente.
Durante su intervención en el auditorio de las Naciones Unidas esta semana, Petro se dirigió al mundo con un mensaje contundente: «La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio; no podemos dejar libre al genocida (Benjamin) Netanyahu». Su apoyo hacia Palestina se reafirmó cuando participó activamente en una manifestación propalestina donde levantó la bandera de Gaza desde el escenario.
Un Mensaje Poderoso desde Nueva York
Con un megáfono en mano y rodeado por miles de manifestantes neoyorquinos, Petro proclamó: «Las naciones del mundo deben aportar hombres y mujeres entrenados y armados para formar ese gran ejército…». Este mensaje fue traducido por un hombre vestido elegantemente que estaba junto a él. Detrás del traductor se encontraban figuras destacadas como Daniel García-Peña, embajador colombiano ante Estados Unidos.Petro continuó su discurso enfatizando que este nuevo ejército debería ser más grande que las fuerzas armadas estadounidenses. Hizo un llamado directo a los soldados estadounidenses para que no dirijan sus armas contra la humanidad. En medio del fervor popular, instó a desobedecer órdenes provenientes del entonces presidente Donald Trump.
«Yo mismo me arrodillé ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que lucharon contra Adolf Hitler», recordó Petro mientras instaba a los presentes a levantarse por una causa mayor. en ese contexto desafiante e inspirador,reafirmó su compromiso personal al declarar que está dispuesto a ir al frente si es necesario.
Compromiso Controversial con Palestina
En 2024, tras intensas tensiones diplomáticas debido a las acciones militares israelíes contra Gaza como respuesta al ataque perpetrado por Hamas en octubre del mismo año, Colombia bajo el liderazgo de Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel. Este cambio marcó una nueva era en la política exterior colombiana respecto al conflicto árabe-israelí.
El martes anterior durante su intervención ante las Naciones Unidas junto con su vicepresidenta Francia Márquez y otros miembros del equipo colombiano abandonaron el auditorio cuando Netanyahu comenzó su discurso. Este acto simboliza claramente una postura firme frente a lo ocurrido recientemente entre Israel y Palestina.
A medida que avanza este conflicto complejo e interconectado globalmente es crucial seguir observando cómo estas declaraciones impactan tanto dentro como fuera del ámbito internacional. La promesa hecha por Gustavo Petro resuena fuertemente entre quienes abogan por los derechos humanos alrededor del mundo; sin embargo también plantea interrogantes sobre las implicaciones políticas futuras para Colombia.Recibe todas nuestras actualizaciones sobre noticias internacionales directamente en tu correo electrónico manteniéndote informado sobre estos desarrollos críticos.