Guillermo Montenegro: una Candidatura con Propósito en la Elección Bonaerense
A poco más de un mes y medio para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón y candidato a senador provincial por el frente La Libertad Avanza (LLA), ha dejado claro que su postulación no es meramente simbólica.En sus propias palabras, ha tomado «una decisión que busca desplazar al kirchnerismo del territorio bonaerense».
Un Compromiso Firme Contra el Kirchnerismo
Montenegro enfatizó su determinación durante una entrevista en radio Mitre, donde afirmó: «No estoy aquí para ser un candidato testimonial.Desde el primer día he sido claro sobre mis intenciones«. Con seis años al mando de Mar del Plata, una ciudad clave dentro de la provincia, subrayó los desafíos que enfrenta al gobernar bajo la administración del gobernador Axel Kicillof.
El intendente se mostró decidido a asumir como senador provincial si es elegido. «No tengo intención de quedarme como intendente; eso está muy claro», aseguró. Además, destacó su compromiso con las ideas promovidas por el presidente Javier Milei: «Es essential trabajar con libertad y esfuerzo para cambiar el rumbo actual».
La Lucha por un Futuro Mejor
Montenegro reiteró su convicción sobre la necesidad urgente de erradicar al kirchnerismo: «No podemos resignarnos a que sigan marcando el destino de nuestra provincia». en este sentido, consideró inaceptable presentarse como candidato sin intención real de asumir responsabilidades si resulta electo. Para él, ser un candidato testimonial sería una falta grave hacia los ciudadanos.el intendente también criticó fuertemente lo que considera una mala gestión kirchnerista en Buenos Aires: “La situación actual no solo afecta a Mar del Plata; tiene repercusiones negativas para toda la provincia y el país”. Su objetivo es evitar que esta ideología continúe influyendo desde posiciones clave.
Críticas Internas y Alianzas Estratégicas
En relación con las listas del peronismo bonaerense, Montenegro cuestionó a ciertos candidatos marplatenses vinculados tanto a La Cámpora como al kicilofismo. Denunció prácticas políticas heredadas dentro del municipio e hizo hincapié en cómo estas actitudes perpetúan problemas estructurales.
Sobre la reciente alianza entre PRO y LLA para enfrentar juntos las elecciones provinciales, argumentó: “Hemos decidido unir fuerzas dejando atrás diferencias menores para enfocarnos en nuestro objetivo principal: acabar con el kirchnerismo”.
Cuando se le preguntó si los libertarios habían eclipsado al PRO, Montenegro respondió enfáticamente que eso no era cierto. “La presencia activa del PRO sigue siendo fuerte”, afirmó mientras defendía los valores compartidos entre ambos partidos.
mirando Hacia Adelante
ante rumores sobre su posible nombramiento como Ministro de Justicia nacional, Montenegro adoptó una postura cautelosa: “No estoy atado a ningún cargo específico; mi compromiso radica en hacer política auténtica”. Reiterando su enfoque centrado en las necesidades ciudadanas más allá de ambiciones personales o especulaciones políticas concluyó diciendo: “Mi prioridad es poner fin al kirchnerismo en Buenos Aires”.
Con estas declaraciones contundentes y claras intenciones políticas definidas por Guillermo Montenegro se vislumbra un panorama electoral interesante donde cada voto cuenta hacia un cambio significativo en la dirección política provincial.