Guillermo Francos Responde a Cristina Kirchner sobre la Reducción de Retenciones al campo
Defensa de las Medidas Económicas del Gobierno
Este domingo, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, contestó a las críticas formuladas por la expresidenta Cristina Kirchner respecto a la decisión del presidente javier milei de implementar una reducción permanente en las retenciones al sector agropecuario. «Cristina no comprende nada», afirmó Francos en su intervención.
El funcionario defendió con firmeza esta medida fiscal y argumentó que «las políticas adoptadas por el kirchnerismo han causado un daño significativo tanto al sector agrícola como a los argentinos». Según él, cuestionar la disminución de las retenciones es ignorar que permitir al sector agropecuario maximizar su potencial contribuye al crecimiento del país.
Francos subrayó que el desarrollo agrícola es fundamental para fomentar la actividad económica y generar producción en diversas áreas, incluyendo comercios locales y ventas automotrices. «Impedir este avance es no entender lo que está ocurriendo en nuestra economía», enfatizó durante una entrevista con Radio Rivadavia.
Además, expresó su esperanza de que se respete el principio establecido por la Mesa de Enlace: reducir las retenciones debería resultar en un aumento productivo.
La Visión del Gobierno sobre el Futuro Económico
En sus declaraciones,Francos también hizo hincapié en la necesidad urgente de expandir Argentina y evitar un sistema que ha incrementado significativamente el número de jubilados. Confirmó además que Javier Milei tiene previsto vetar una ley recientemente aprobada por el Senado para aumentar los beneficios jubilatorios.La controversia surgió tras un discurso dado por cristina Kirchner durante un homenaje a Evita este sábado. En ese evento, criticó duramente al gobierno actual: «Aseguran no tener recursos para jubilados o discapacitados porque deben cuidar el superávit; sin embargo, esto demuestra desinterés cuando regalan dinero a uno de los sectores más favorecidos».
Frente a estas acusaciones, Guillermo Francos discrepó: «Existen sectores privilegiados pero también hay pequeños agricultores con tierras limitadas que se esfuerzan cada día desde temprano para optimizar sus rendimientos».
La Cohesión Interna del Gobierno
Al ser consultado sobre posibles tensiones dentro del gobierno relacionadas con lo que se conoce como el “triángulo de hierro” tras los recientes cierres electorales en Buenos Aires, Francos minimizó cualquier conflicto interno. Afirmó: «Cada uno desempeña su función».
Explicando más sobre esta dinámica política dentro del gobierno liderado por Milei, mencionó cómo Karina Milei actúa como organizadora principal mientras Santiago Caputo juega un papel crucial diseñando estrategias para su partido político La Libertad Avanza.Respecto a eventuales descontentos debido a ausencias notables en candidaturas bonaerenses provenientes del espacio político dirigido por Caputo, aclaró: “Es habitual que haya personas insatisfechas tras los cierres electorales; sin embargo todos estamos comprometidos con trabajar hacia adelante bajo el proyecto propuesto por Milei”.
Finalmente concluyó afirmando optimistamente: “Creemos firmemente haber ganado apoyo significativo en Buenos Aires porque estamos abordando uno de los problemas más graves enfrentados por Argentina: la inflación generada durante años bajo políticas kirchneristas”.