Audiencia en Conmebol: El Futuro de Independiente y Universidad de Chile en Suspenso
Más de tres horas de deliberaciones entre los representantes y abogados del Club Atlético Independiente y la Universidad de Chile tuvieron lugar en la sede de Conmebol, ubicada en Luque, Paraguay. Este encuentro marcó un nuevo capítulo en el conflicto que se ha intensificado desde los violentos incidentes ocurridos durante el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana, celebrado el 20 de agosto. Los presidentes Néstor Grindetti y Michael Clark lideraron las presentaciones finales ante la Unidad disciplinaria del organismo sudamericano,con un fallo esperado para ser anunciado entre este miércoles y el fin del fin de semana.
Expectativas sobre el Fallo
Tras concluir la audiencia, Grindetti compartió con Clarín que «el Tribunal tomará una decisión pronto». acompañado por su vicepresidente Carlos Montaña, el secretario general Daniel Seoane y sus abogados Maximiliano Walker y Ariel Reck, enfatizó que no hubo novedades significativas durante las exposiciones. «Hay que esperar», añadió.
El presidente del club argentino comentó sobre un acuerdo confidencial alcanzado durante las discusiones: “Todo se desarrolló en un ambiente cordial tanto entre las partes como con el Tribunal. Cada abogado presentó su caso antes del alegato final”. Además, subrayó su convicción sobre la necesidad de que Independiente continúe en competencia: “Hemos reiterado nuestra verdad; nuestros letrados hicieron un gran trabajo”.
Detalles del Proceso Judicial
Las directivas se presentaron ante un tribunal compuesto por Eduardo Gross Brown (Paraguay), Amarilis Belisario (Venezuela) y Lucas Ribeiro (Brasil). La presentación comenzó con Independiente seguido por Universidad de Chile; ambos clubes expusieron verbalmente lo mismo que habían presentado previamente por escrito. La sesión se extendió desde las 14:50 hasta poco antes de las 19:00.
Independiente fundamenta su posición a través cuatro puntos clave:
- Violencia Generada: Aseguran que los disturbios fueron provocados principalmente por los hinchas chilenos quienes causaron daños a instalaciones como baños e iniciaron ataques lanzando proyectiles hacia sus seguidores.
- Cumplimiento Normativo: El club sostiene haber cumplido todas las normativas necesarias para garantizar seguridad durante eventos considerados como alto riesgo.
- premeditación: argumentan que ciertos grupos organizados chilenos tenían intenciones claras desde el inicio para generar caos e interrumpir el partido.
- Cancelación Justificada: Indican que fue Conmebol quien decidió suspender oficialmente el encuentro debido a estos incidentes provocados por los visitantes.
Escenarios Posibles
Se contemplan varias posibilidades respecto al desenlace:
- Descalificación total o parcial para uno o ambos equipos.
- Que Alianza Lima avance directamente a semifinales.
- Reanudación del partido en una sede neutral.
Desde Chile argumentan firmemente a favor suyo señalando los ataques sufridos por sus hinchas antes mencionados; sin embargo, existe una discrepancia significativa respecto al momento exacto cuando fue cancelado oficialmente el encuentro.
Consecuencias Adicionales
La situación no solo afecta a estos clubes sino también tiene repercusiones más amplias; así lo ha determinado también la administración provincial bonaerense al prohibir temporalmente la entrada al público visitante chileno hasta diciembre 2027 para todos sus partidos oficiales o amistosos dentro del territorio argentino.
Además, se han implementado medidas severas contra ciertos individuos identificados mediante investigaciones previas relacionadas con estas agresiones violentas ocurridas ese día fatídico donde varios resultaron heridos gravemente —incluyendo a uno forzado a saltar desde una altura considerable— lo cual resalta aún más la gravedad del incidente ocurrido aquel día.
Con todo esto sobre la mesa, queda claro que tanto Independiente como Universidad tienen mucho más allá en juego mientras esperan ansiosamente conocer cuál será finalmente decidido por parte del Tribunal Disciplinario correspondiente.