análisis del Rating Televisivo: Gran Hermano y su Impacto en la Programación
un Martes Inusual y sus Consecuencias
El martes pasado se vivió una jornada atípica en el ámbito televisivo, marcada por la transmisión de la Cadena Nacional de Javier Milei, lo que generó expectativas sobre cómo se comportaría la audiencia el miércoles. Se anticipaba un regreso a la normalidad en las programaciones y un aumento en los índices de audiencia, especialmente con una gala especial programada para «Gran Hermano» a las 22:15.Sin embargo, los datos proporcionados por Kantar Ibope Media revelaron que el reality show experimentó una caída significativa, pasando de 14.2 puntos el martes a 12.8 puntos este miércoles.
A pesar de esta disminución,»Gran Hermano» mantuvo su posición como líder del ranking televisivo. para mitigar el impacto negativo en sus cifras generales, el canal optó por dividir la medición del programa más visto; no obstante, esta estrategia resultó en que la segunda parte del show solo alcanzara un promedio de 10.3 puntos.
La Gala Nominativa y sus Implicaciones
Con Delfina ya fuera del juego tras ser eliminada como primera concursante y Sopa liderando las nominaciones semanales —con dos participantes excluidos del confesionario debido a decisiones propias— se esperaba que esta gala dirigida por Santiago del Moro atrajera una gran cantidad de espectadores. Sin embargo, esto no se materializó como se había previsto.
En cuanto al resto de los programas destacados esa noche, «Bake off Famosos» ocupó el segundo lugar con un promedio notable de 11.5 puntos; Mariano Iúdica fue eliminado durante esta emisión donde Verónica Lozano, Cande Molfese y Cami Homs lograron llegar a la final.
La lista continuó con «Telefe Noticias», que alcanzó 8.1 puntos para posicionarse cuarto; mientras tanto, «directv Go: Espiando La Casa» logró captar 8 puntos.
Efectos Colaterales en Otras Programaciones
Desde su regreso a pantalla el lunes 2 de diciembre pasado, «Gran Hermano» ha tenido repercusiones significativas sobre otros programas emitidos durante prime time. Guido Kaczka vio caer drásticamente su audiencia; este miércoles “The Floor” registró apenas 3.8 puntos mientras “Los Ocho Escalones” llegó solo a 4.1 puntos —ninguno logró entrar al podio frente al éxito continuo de “El Zorro”. Por otro lado, “Cantando 2024”, concebido por Marcelo Tinelli para América TV también mostró cifras decepcionantes promediando solo 1.2 punto.
Audiencia Comparativa entre Canales
En términos generales entre canales ese día:
- El Trece tuvo como programa más visto “mediodía Noticias” con un promedio de 5.3.
- Elnueve destacó con “Bendita”,alcanzando 3.4.
- En América, “Intrusos” lideró con 2.3.
- La televisión pública marcó presencia gracias a “Cocinate”, aunque sólo obtuvo 0.3.
- En Net también destacaron programas como “La Estafa” y Bravo presentó “Destilando Amor”, ambos logrando igualmente 0.3.
Mariano Iúdica fue eliminado tras enfrentar una prueba culinaria supervisada por Damián Betular especializada en macarrones.
Resumen General del Rating
Telefe dominó nuevamente las audiencias diarias con un promedio general totalizando 7.8, superando así los registros anteriores (siete décimas más que martes). El Trece quedó atrás marcando solamente 3..8, seguido por Elnueve (2..2) y América (1..7). Las cifras finales fueron completadas por TV Pública (0..3), Net (0..2) y Bravo cerrándose con apenas (**0..1).
De cara al jueves12 diciembre próximo , Telefe tiene planes ambiciosos para elevar aún más sus números cuando defina quiénes serán las dos finalistas entre Cande Molfese , Verónica Lozano o Cami Homs . Posteriormente , desde las22 :15 horas , Sopa tendrá oportunidad crucial para modificar la placa actual donde seis concursantes están nominados .