Gabriel Boric Responde a Preguntas sobre su Relación con Javier Milei
Durante una reciente conferencia de prensa en Nueva York,el presidente chileno Gabriel Boric expresó su incomodidad al ser interrogado sobre su relación con el mandatario argentino,Javier Milei. Este evento tuvo lugar tras la participación de Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Contexto del Encuentro y Especulaciones
La pregunta surgió en medio de rumores acerca de un posible encuentro entre Boric y Axel Kicillof, gobernador bonaerense que también se encontraba en Nueva York para rendir homenaje al expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, quien falleció en mayo. Ambos líderes coincidieron el miércoles en este acto conmemorativo, lo que avivó las especulaciones sobre un diálogo entre ellos.Ese mismo día, Boric había criticado abiertamente a Milei por sus comentarios despectivos hacia los opositores políticos. «Miren cómo el presidente argentino se refiere hoy a quienes no están de acuerdo con él. Les llama ‘los kukas’, una forma despectiva que implica cucarachas. No soy peronista, pero independientemente del contexto político, referirse así a un adversario es problemático; ¿qué se hace con las cucarachas? Se aplastan», reflexionó.
Reacción Tensa ante la Pregunta
Al ser cuestionado sobre su vínculo con Milei durante la rueda de prensa del jueves, Boric mostró un cambio notable en su expresión facial y tono. Con seriedad y visible contrariedad, respondió: «¿Es una pregunta o es una afirmación? Porque esa pregunta contiene una hipótesis». A pesar del intercambio tenso donde negó haber conversado previamente con Kicillof, insistió: «No entiendo cuál es el punto».
Boric continuó explicando: «Asistí al cambio de mando del presidente Milei como corresponde a mi rol como jefe de Estado. Hemos mantenido relaciones diplomáticas cordiales y constantes con Argentina. Nuestro embajador José Antonio Viera-Gallo mantiene diálogos apropiados con todas las autoridades argentinas».
El presidente chileno añadió: «Puedo tener diferencias ideológicas significativas respecto a Milei; sin embargo, siempre lo he tratado con respeto tanto durante mi visita a Argentina como cuando nos encontramos en Suiza para discutir temas relacionados con la paz en Ucrania».
La Importancia del Respeto institucional
Boric concluyó enfatizando que cualquier afirmación que sugiera conversaciones secretas entre él y otros líderes no tiene fundamento: “Mantengo una política estatal clara. Como jefe de Estado me relaciono formalmente con Milei porque fue elegido por los argentinos y respeto esa voluntad soberana”.
Asimismo subrayó la necesidad de abordar estos temas “con mucha seriedad”,dado que está involucrada la política internacional chilena: “Más aún tratándose de un país hermano como argentina; compartimos miles de kilómetros fronterizos y colaboramos diariamente pese a nuestras diferencias ideológicas”. Finalizó recordando que aunque los presidentes cambian constantemente, las instituciones perduran.
Este intercambio pone énfasis no solo en las relaciones bilaterales entre Chile y Argentina sino también refleja cómo los líderes deben manejar sus interacciones políticas dentro del marco institucional establecido.