La Controversia sobre la Ciudad Más Austral del Mundo: Puerto Williams vs. Ushuaia
Un Debate Reavivado por el Presidente boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha reabierto un antiguo debate sobre cuál es la ciudad más austral del mundo al afirmar que esta distinción corresponde a Puerto Williams y no a Ushuaia, como comúnmente se cree.Esta controversia surgió tras una publicación en la red social X de «Enséñame de ciencia», una cuenta con más de 1.8 millones de seguidores, que proclamaba a Ushuaia como la capital más austral del planeta.
La publicación incluía una imagen y un texto que describía las maravillas naturales de Ushuaia: «Rodeada por montañas nevadas y bosques, así como el canal Beagle, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las aventuras. Desde aquí se organizan expediciones hacia la antártida y se pueden realizar actividades como senderismo,esquí y avistamiento de fauna marina». Además, mencionaba que durante el verano austral el sol puede brillar hasta las 11 p.m., lo que permite disfrutar días largos perfectos para explorar.
La defensa del Presidente Chileno
El mandatario chileno no tardó en expresar su desacuerdo con esta afirmación en Twitter: «La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams», subrayó Boric.En su argumentación destacó los servicios públicos disponibles en Puerto Williams —como hospitales, escuelas y liceos— así como su infraestructura judicial y científica. También enfatizó su ubicación privilegiada en Isla navarino junto al canal Beagle.
Boric definió a Puerto Williams como un «orgullo chileno» e hizo hincapié en su comunidad activa e involucrada.Este comentario provocó una serie de intercambios entre usuarios chilenos y argentinos en redes sociales sobre cuál país alberga realmente a la ciudad más meridional.
Datos demográficos Clave
En 2019, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reconoció oficialmente a Puerto Williams como ciudad debido a sus instalaciones educativas y sanitarias; sin embargo, persiste cierta controversia respecto a este estatus basado en criterios demográficos. Actualmente cuenta con aproximadamente 1,800 habitantes; sin embargo, cerca del 50% son miembros activos de la Armada chilena.
Por otro lado, Ushuaia presenta cifras significativamente mayores con alrededor de 82 mil residentes según datos oficiales argentinos. Esta diferencia poblacional refuerza los argumentos para considerar a Ushuaia como la verdadera ciudad más austral del mundo debido a sus características urbanas consolidadas.
Conclusión
Este debate entre Chile y argentina no solo pone énfasis en cuestiones geográficas sino también culturales e identitarias para ambos países sudamericanos. A medida que continúan las discusiones sobre este tema candente entre ciudadanos comunes e instituciones oficiales por igual, queda claro que tanto Puerto Williams como Ushuaia tienen mucho que ofrecer al mundo desde sus respectivas posiciones geográficas extremas.