Incautación de Armas en Río de Janeiro: Un Fusil FAL Argentino entre el Arsenal del Comando Vermelho
Hallazgo de un Fusil FAL Argentino
Recientemente, las autoridades brasileñas han descubierto un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas durante una operación que resultó en la incautación de un arsenal controlado por el grupo criminal Comando Vermelho. Este hallazgo se produce en medio del conflicto armado entre esta organización narcotraficante y la policía en dos favelas de Río de Janeiro.Vinicius Domingos, Jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas, confirmó este hecho a través de su cuenta oficial en Instagram.En su publicación, compartió un video que muestra algunas armas confiscadas durante el operativo. Además del fusil argentino, se encontraron otros armamentos como rifles G3 alemanes, más fusiles FAL belgas y AK47 rusos.
Diversidad del Arsenal incautado
El arsenal recuperado incluye no solo armas argentinas sino también equipos provenientes de varios países sudamericanos. Entre ellos se encuentran rifles pertenecientes a los ejércitos nacionales de Perú y Venezuela. Domingos destacó que alrededor del 90% de los rifles AR americanos encontrados son falsificados.
Las armas incautadas están actualmente bajo análisis para determinar su origen y cómo llegaron a manos del crimen organizado. Según lo indicado por Domingos, tras este estudio exhaustivo, es posible que algunas puedan ser reutilizadas por las fuerzas armadas brasileñas.
Especulaciones sobre el Origen del Fusil Argentino
En relación al fusil argentino encontrado,hay especulaciones sobre su posible conexión con uno de los 43 ejemplares desaparecidos hace más de 14 años desde el Batallón 603 ubicado en Fray Luis Beltrán. este caso ha llevado a varios militares a enfrentar procesos judiciales; sin embargo, la causa está cerca del plazo para prescribir. En aquel entonces también fueron sustraídas aproximadamente 2.500 partes adicionales que permitían ensamblar hasta 400 unidades completas.
Operativo Antinarco: Identificación y Consecuencias
En otro aspecto relacionado con la reciente operación policial masiva llevada a cabo en los complejos Alemão y Penha al norte carioca, ya se ha logrado identificar más del 50%de los cuerpos abatidos durante estos enfrentamientos violentos con las fuerzas policiales. Las autopsias están siendo realizadas en el Instituto Médico Forense Afrânio Peixoto situado en el centro urbano.
El saldo trágico hasta ahora reporta al menos 121 muertes confirmadas (incluyendo cuatro policías) y alrededor de 113 arrestos según informes oficiales; sin embargo, fuentes no oficiales sugieren que podrían ser hasta 132 víctimas fatales. Aunque algunos cuerpos han sido entregados hoy mismo a sus familias afectadas por esta violencia desmedida, la Policía Civil no ha proporcionado detalles específicos sobre cuántos ni información adicional acerca identidades o edades.
Para mantenerse informado sobre estas noticias cruciales e historias relevantes directamente desde nuestros periodistas especializados:
QUIERO RECIBIRLO
