El Gobierno Argentino Busca Matizar Elogios de EE. UU. a Javier Milei
Intentos de Aclaración tras el Acuerdo con Estados Unidos
Un día después de que se confirmara un acuerdo significativo entre Argentina y Estados Unidos, que cuenta con el respaldo del expresidente Donald Trump hacia Javier Milei, el Gobierno argentino se esforzó por suavizar las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.este último había manifestado su apoyo al milei-promete-despedir-a-traidores-tras-la-salida-de-mondino/» title=»… promete despedir a traidores tras la salida de Mondino»>presidente argentino, afirmando que está «determinado a eliminar la influencia china en Argentina».
El jefe de Gabinete, guillermo Francos, asumió la responsabilidad de minimizar cualquier posible repercusión negativa derivada de estas afirmaciones.En una entrevista concedida a radio Rivadavia,Francos expresó: «No creo que parte del acuerdo implique excluir a China de Argentina». Con esto buscó dejar claro que no hay intenciones oficiales de distanciarse del gigante asiático.
Reunión Clave para Definir Términos Finales
Francos también subrayó que «no existe razón alguna» para considerar un alejamiento hacia China en las relaciones bilaterales. Además,reveló que el ministro de Economía,Luis Caputo,tiene programada una reunión con Milei para informarle sobre los detalles finales del acuerdo alcanzado.
Este desarrollo es crucial en un contexto donde las relaciones internacionales juegan un papel fundamental en la economía argentina y su posicionamiento global. La interacción entre Argentina y Estados Unidos podría tener implicaciones significativas no solo para la política interna sino también para sus vínculos comerciales con otras naciones.
noticia en desarrollo – Se espera más información sobre cómo este acuerdo impactará las relaciones económicas y políticas futuras entre Argentina y sus socios internacionales.