La Carrera de Franco Colapinto hacia la Fórmula 1: Nuevos Desafíos y Oportunidades
La posibilidad de que Franco Colapinto se uniera a la grilla de salida de la Fórmula 1 en 2025 se ha desvanecido tras el anuncio reciente de Red Bull.Este viernes, el equipo reveló que Isack Hadjar, un joven piloto francés, será parte del equipo B, Racing Bulls. Con esta decisión, las esperanzas del argentino por conseguir una butaca en la máxima categoría automovilística parecen haber llegado a su fin. Sin embargo, aún existe una pequeña oportunidad que depende del empresario Flavio Briatore y su influencia en Alpine.
El Ascenso de Isack Hadjar
La cuenta oficial de Fórmula 1 en X (anteriormente Twitter) comunicó: «Isack Hadjar se une a RB para la temporada 2025. El graduado de F2 reemplazará a Liam Lawson, quien se dirige a Red Bull». Esta noticia fue un duro golpe para Colapinto, quien recientemente recibió el Premio Olimpia de Oro como el deportista más destacado del año junto al futbolista Dibu Martínez.
Hadjar debutará en la Fórmula 1 con apenas 20 años al fichar por RB (anteriormente AlphaTauri),ocupando el lugar dejado por Liam Lawson tras su ascenso al equipo principal debido a la salida del mexicano Sergio Pérez. Este movimiento había sido objeto de especulación durante meses y generó expectativas sobre las posibilidades para Colapinto; sin embargo, estas ilusiones comenzaron a desvanecerse después del descenso en rendimiento mostrado por Franco durante las últimas carreras con Williams.
El nuevo piloto expresó su entusiasmo ante este desafío: «Estoy muy emocionado por asumir este nuevo rol. Esto es muy importante para mí y mi familia; es lo que he trabajado toda mi vida porque es mi sueño», declaró Hadjar.
Aprendizaje y Adaptación
Hadjar también mencionó su deseo de aprender junto al japonés Yuki Tsunoda: «Siempre lo he admirado; hemos compartido caminos similares dentro del programa junior de Red bull». Tsunoda será un compañero valioso dado su experiencia previa en F1.
con esta incorporación,Isack se convierte en el decimonoveno piloto promovido desde el programa junior creado por Red Bull desde sus inicios en 2001. En la pasada temporada logró posicionarse segundo en Fórmula 2 detrás del brasileño Gabriel bortoleto, quien competirá con Kick Sauber el próximo año.
Laurent Mekies, director del equipo RB comentó sobre Hadjar: «Estamos emocionados con su llegada; tiene talento y determinación necesarios para competir al más alto nivel».
La Esperanza Persistente para Colapinto
Franco Colapinto ahora centra sus esperanzas en Flavio Briatore. Este experimentado empresario italiano ha sido clave para muchos pilotos exitosos y actualmente actúa como asesor principal para Alpine. se rumorea que podría considerar romper contrato con Jack Doohan —el australiano cuyo asiento podría ser disputado— lo cual abriría una puerta inesperada para Colapinto.
Un antecedente notable es cuando Briatore identificó rápidamente el potencial de Michael Schumacher durante su debut con Jordan en 1991; esto llevó a Schumacher a firmar contrato con Benetton poco después. Esta historia puede ofrecer algo optimismo entre los seguidores argentinos respecto al futuro profesional de Franco.
A pesar del revés actual, tanto él como su entorno han mantenido una postura cautelosa respecto al futuro inmediato. Han manifestado interés por planificar más allá del presente ciclo competitivo e incluso han mencionado mirar hacia oportunidades futuras disponibles hasta 2026 mientras continúan desarrollándose como pilotos reservistas dentro Williams Racing.
Es importante recordar que Williams contará nuevamente con Alex Albon como piloto principal mientras busca mejorar aún más sus resultados mediante la incorporación Carlos Sainz proveniente ferrari —una estrategia destinada no solo a fortalecer sus filas sino también aumentar competitividad general dentro pista— lo cual representa otro reto adicional tanto para nuevos talentos como los ya establecidos.