La Estatua de la Libertad: Un Símbolo en el Debate Político Actual
Un Regalo Histórico entre Francia y Estados Unidos
En tiempos pasados,Francia obsequió a Estados Unidos uno de sus íconos más representativos: la Estatua de la Libertad,como parte de las celebraciones del centenario de la independencia estadounidense. Esta monumental escultura, que se erige majestuosamente en Nueva York, fue diseñada por el artista francés Auguste Bartholdi durante el siglo XIX. El regalo simbolizaba la amistad entre ambas naciones y conmemoraba su alianza durante la Guerra de Independencia.
La Llamada a Devolver un Símbolo
Con el ascenso del expresidente Donald Trump y sus políticas controvertidas, Raphaël Glucksmann, filósofo y eurodiputado francés que se perfila como candidato socialista para las elecciones presidenciales francesas de 2027, lanzó un provocador llamado: «¡devuélvanos la Estatua de la Libertad!». Durante su discurso en el congreso del partido Place Publique ante aproximadamente 1.500 activistas, Glucksmann criticó a los estadounidenses que apoyan regímenes autoritarios.
«les diremos a aquellos que despidieron a investigadores por defender principios científicos: ‘Devuélvannos lo que nos pertenece’.Este regalo parece ser menospreciado; así que sería mejor si regresara aquí», afirmó mientras era ovacionado por los asistentes.
Historia y Significado Cultural
La emblemática estatua está situada en liberty Island, al sur de Manhattan y cerca de Ellis Island. Inaugurada el 28 de octubre de 1886 ante una multitud que incluía al presidente Grover Cleveland, esta obra maestra fue creada por Frédéric Auguste Bartholdi con una estructura interna diseñada por Alexandre Gustave Eiffel. Además, Eugène Viollet-le-Duc seleccionó los materiales utilizados para su construcción.
El 15 de octubre de 1924 fue declarada monumento nacional estadounidense; posteriormente se le añadió Ellis Island en 1965. Desde 1984 es reconocida como Patrimonio Mundial por UNESCO. A lo largo del tiempo ha simbolizado libertad y emancipación frente a cualquier forma opresiva; desde su inauguración ha sido vista como un faro esperanzador para millones de inmigrantes europeos cruzando el Atlántico hacia nuevas oportunidades.
Críticas al Liderazgo Actual
Glucksmann también expresó su preocupación sobre cómo las decisiones políticas bajo Trump han afectado no solo a Estados unidos sino también al panorama global. «Si desean despedir a sus mejores talentos e innovadores—los mismos individuos responsables del estatus actual como potencia mundial—nosotros les daremos una cálida bienvenida», continuó Glucksmann.
El eurodiputado hizo un llamado urgente para formar una «resistencia democrática» contra lo que él considera un auge peligroso del extremismo político asociado con figuras como Trump y Elon Musk en Europa. En este contexto crítico propuso crear una fuerza activa capaz no solo preservar sino promover los valores fundamentales franceses: «Libertad, igualdad y fraternidad».
Este movimiento busca implementar acciones concretas sobre terreno e incluir programas formativos destinados a contrarrestar ideologías extremistas identificadas con líderes políticos actuales tanto en EE.UU., Rusia (Vladimir Putin) como figuras europeas (Marine Le Pen).
La discusión sobre este símbolo icónico va más allá del arte o historia; refleja tensiones contemporáneas donde valores democráticos son cuestionados frente al resurgimiento autoritario globalmente reconocido hoy día.